- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAl 2019, Perú tendrá 15 proyectos mineros en construcción y producción

Al 2019, Perú tendrá 15 proyectos mineros en construcción y producción

MINERÍA. Al 2019, Perú tendrá 15 proyectos mineros en construcción y producción. En los próximos dos años 15 proyectos mineros estarán enfrascados en procesos de construcción e ingresarán a la etapa de producción con un total de US$14.637,47 millones en inversiones, según el Peru Top Publications.

Jonathan Cavanagh, editor y fundador, y el equipo de Peru Top Publications, liderado por su gerente de investigación, Magali Arellano, publicaron una nueva versión de Las Minas del Perú, Proyectos y Prospectos 2017-2019.

En el reporte se refiere que la cartera total de proyectos mineros asciende a US$53.773.47 millones. Así lo informó la Agencia Peruana de Noticias.

Aunque de dicho total deben descontarse los gastos de capital ya ejecutados, que totalizan US$4.941,63 millones, por lo tanto, puede hablarse de una cartera neta de US$48.831.84 millones por invertir a corto, mediano y largo plazo en el sector minero peruano.

¿Cómo se reactivará el sector minero? La manera en que estos proyectos serán desarrollados está enmarcada en las cuatro nuevas estrategias de inversión que vienen realizando las mineras.

Estas estrategias están enmarcadas en una mejora de la producción y una mayor agilidad para el desarrollo de los proyectos:

1. Exploración Greenfield y Brownfield. Las empresas líderes en cobre indican como muy probable no solo concentrarse en “la zona de confort”, la exploración brownfield, sino también en avanzar a la exploración greenfield.

2. Innovación para mejorar la productividad y la competitividad. Los años de crisis han servido para un afinamiento de los costos y prestar atención a la innovación orientada al aumento de la productividad y de la competitividad.

Ha comenzado a valorarse la cooperación empresarial. En el caso del Perú, Roque Benavides señala la alternativa de una megaoperación con la puesta en marcha de los proyectos Conga, Galeno y Michiquillay ubicados en la zona sur de Cajamarca.

3. Crecimiento modular o redimensionamiento de los proyectos. Una de las alternativas para un mejor manejo de los costos es el desarrollo modular –explotación progresiva de yacimientos cercanos o contiguos- y el redimensionamiento, es decir, disminuir el tamaño de las plantas o el ritmo de la explotación. Además, se considera las opciones combinadas de explotación a tajo abierto y mina subterránea.

4. Una mejor relación con las comunidades. Algunas empresas mineras vienen llevando a cabo un trabajo más intenso de campo para cambiar la percepción de la población, implementando la única estrategia que ha funcionado: hacer un trabajo «puerta a puerta».

Por su lado, el gobierno ha creado el Fondo de Adelanto Social (FAS), cuyo reglamento está siendo elaborado, y tiene la finalidad de financiar programas, proyectos y/o actividades orientados a cerrar o reducir brechas sociales en espacios geográficos donde se desarrollarán actividades económicas futuras.

¿Clúster minero en el Sur?. Según Peru Top Publications en el país se suma la posibilidad de empezar a crear de manera oficial un clúster de proveedores mineros que tenga sede en Arequipa para atender al resto del país y países vecinos.

Las regiones de Apurímac, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua e Ica recibieron 28,885
millones de dólares en inversiones en el periodo 2010-2016 y si sólo consideramos a las regiones costeñas del sur: Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna el nivel de inversión recibido totalizó 15,820 millones.

La proyección de inversiones en estas regiones para el periodo 2017-2021 asciende a 25,956.57 millones de dólares en 23 proyectos.

Arequipa tiene una infraestructura que le permitiría convertirse en clúster minero, según el estudio.

Ello porque cuenta con el puerto de Matarani y está cercano al puerto de Ilo.

Es también sede de importantes universidades y de una diversidad de empresas proveedoras de alcance nacional (metalmecánicas, comercializadoras, empresas de consultoría y servicio).

Respecto a este tema, la data empresarial de Peru Top Publications indica que hay 391 proveedores mineros (de un total de cerca de 6.000) que tienen como sede principal al sur peruano.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...