- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú...

Alejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú podría crecer 6 por ciento o 7 por ciento

MINERÍA. Alejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú podría crecer 6 por ciento o 7 por ciento.

“Crecer 3.9%, en este contexto mundial, es un desperdicio histórico para mí”, aseveró Alejandro Indacochea, Presidente de Indacochea Asociados, durante una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV, espacio informativo que estrenó este sábado su primer programa en ATV +.

El analista económico reveló que la economía nacional podría llegar a picos de 7% a partir de la entrada en operación de tres megaproyectos del sector minero, los cuales suman una inversión superior a US$ 11,000 millones.

“Si pusiéramos en actividad Tía María, La Granja, Conga, y unos cuantos proyectos mineros más, tendríamos un motor de la economía para crecer realmente 6% o 7%. Porque con este crecimiento del 3.9% no generamos empleo”, dijo Alejandro Indacochea.

El especialista recordó que, durante los años 2018 y 2019, el Perú recibirá inversiones de US$ 12,000 millones para la construcción de proyectos mineros, entre los que destacan Quellaveco, Mina Justa, la Ampliación de Toromocho, Pampa de Pongo y Corani.

Por otra parte, consideró que es importante comunicar a la ciudadanía no solo los beneficios directos de la minería, sino también los indirectos. Para ello, se apoyó en el ejemplo de Quellaveco, el cual movilizará una amplia cadena de beneficios indirectos.

“Quellaveco (representa) US$ 5,300 millones. (Esa inversión se dará) durante tres años. Esto implica el traslado de gente, operadores, víveres, colegios, clubs, venta de carros y de servicios, entre otros. Entonces, hay todo un efecto indirecto, que es lo que nosotros no nos fijamos”, remarcó Alejandro Indacochea.

Rol del MEM

“El Ministerio de Energía y Minas debe hacer entender que a la población que el carro de la historia se nos va. Que en el 2030 o 2035 puedes tener un grafeno sintético y te quedas con todas las minas bajo tierra, como la época del guano y el salitre, (que fueron) las bonanzas efímeras”, reflexionó el especialista.

Asimismo, Alejandro Indacochea enfatizó que el Perú es un proveedor estratégico para China, ya que su población, ascendente a 1,500 millones de habitantes, seguirá demandando minerales, tal como el caso del cobre para la construcción y tecnología.
Licencia social

Además, el presidente de Indacochea y Asociados señaló que es necesario que el Estado otorgue las concesiones mineras con una licencia social, “tal como se hace en Brasil”. En el mismo sentido, mencionó que se debe redefinir el esquema del canon y las regalías, ya que estas “no son solo de una región, sino de todo el país”.

(Foto propiedad de RMTV)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...