- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlistan jornada en defensa de las empresas públicas para el 15 de...

Alistan jornada en defensa de las empresas públicas para el 15 de octubre

Posición. Gremios en Arequipa se mostraron en desacuerdo con el plan privatizador del gobierno.

La intención de vender hasta el 49% de las acciones de Petroperú y de otras empresas estatales no responde a un criterio estratégico nacional, sino al intento liberal de restarle presencia al Estado en sus unidades de producción.

Así lo entienden diversos gremios de trabajadores, que preparan para el 15 de octubre una jornada en defensa de Petroperú, Sedapal, las empresas eléctricas, los puertos, entre otras que están en la mira de la nueva ola privatizadora.

La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) junto con la CGTP, El Frente de Defensa de las Empresas Estratégicas y más de 200 gremios mostraron su desacuerdo respecto a que se vendan en la Bolsa de Valores esas acciones.

«De ejecutarse traería consigo despido masivo y recorte de derechos laborales y salarios, como ocurrió durante la privatización de la década fujimorista», señalan.

“Las empresas del Estado, por su condición, contribuyen a alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo Nacional; son económicamente rentables, generan más de S/. 4.500 millones de utilidades anuales al país y prestan importantes servicios al pueblo peruano en todo el territorio nacional”, recordó Juan Castillo More, presidente de la Coalición de Sindicatos de Trabajadores de Petroperú.

En tanto, Jerónimo López, dirigente de la FDTA, también cuestionó al gobierno por concentrar las inversiones en Lima y recortar el presupuesto de las regiones, lo que afecta a todas las personas.

Según la lista elaborada por la revista América Economía, Petroperú ocupa el primer lugar en el ranking de las 500 mayores empresas peruanas gracias a sus ventas, que hasta diciembre del 2013 sumaron US$ 5.455.6 millones y una utilidad neta de US$ 32,9 millones. Esta empresa ocupa ese puesto desde hace una década.

Fuente: La Republica

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...