- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlistan jornada en defensa de las empresas públicas para el 15 de...

Alistan jornada en defensa de las empresas públicas para el 15 de octubre

Posición. Gremios en Arequipa se mostraron en desacuerdo con el plan privatizador del gobierno.

La intención de vender hasta el 49% de las acciones de Petroperú y de otras empresas estatales no responde a un criterio estratégico nacional, sino al intento liberal de restarle presencia al Estado en sus unidades de producción.

Así lo entienden diversos gremios de trabajadores, que preparan para el 15 de octubre una jornada en defensa de Petroperú, Sedapal, las empresas eléctricas, los puertos, entre otras que están en la mira de la nueva ola privatizadora.

La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) junto con la CGTP, El Frente de Defensa de las Empresas Estratégicas y más de 200 gremios mostraron su desacuerdo respecto a que se vendan en la Bolsa de Valores esas acciones.

«De ejecutarse traería consigo despido masivo y recorte de derechos laborales y salarios, como ocurrió durante la privatización de la década fujimorista», señalan.

“Las empresas del Estado, por su condición, contribuyen a alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo Nacional; son económicamente rentables, generan más de S/. 4.500 millones de utilidades anuales al país y prestan importantes servicios al pueblo peruano en todo el territorio nacional”, recordó Juan Castillo More, presidente de la Coalición de Sindicatos de Trabajadores de Petroperú.

En tanto, Jerónimo López, dirigente de la FDTA, también cuestionó al gobierno por concentrar las inversiones en Lima y recortar el presupuesto de las regiones, lo que afecta a todas las personas.

Según la lista elaborada por la revista América Economía, Petroperú ocupa el primer lugar en el ranking de las 500 mayores empresas peruanas gracias a sus ventas, que hasta diciembre del 2013 sumaron US$ 5.455.6 millones y una utilidad neta de US$ 32,9 millones. Esta empresa ocupa ese puesto desde hace una década.

Fuente: La Republica

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...