- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlistan propuesta final del proceso de consulta previa en minería

Alistan propuesta final del proceso de consulta previa en minería

La Mesa Ejecutiva Minero-energético viene trabajando, además, los reglamentos para el cierre de Minas; el transporte y disposición de relaves; entre otros.

Desde hace varios años, se vienen empleando las Mesas Ejecutivas, una herramienta de gestión público-privada, que busca enfrentar los puntos críticos para impulsar la economía en los principales sectores del país.

En la administración actual de Pedro Castillo, se han reinstalado algunas y otras están en proceso de implementación.

Las sesiones se realizan cada 15 días o como máximo una vez al mes.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que impulsa las sesiones, y que tiene a cargo las Mesas Ejecutivas, hay dos momentos de trabajo: la sesión propiamente dicha y el trabajo del back office (reuniones para avanzar en la implementación de las medidas acordadas).

Mesa Ejecutiva Minero-energético

Reinstalada en agosto de 2021, la Mesa Ejecutiva Minero-energético inició con algunos puntos de agenda desde el MEF, Ministerio de Energía y Minas (Minem), propuestas de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), y ha ido incorporando a otros sectores como los ministerios del Ambiente y de Cultura.

Uno de los temas en discusión es que se modifique el nombre y las exigencias para el proceso de consulta previa en minería, debido a que son mecanismos diferentes frente a la explotación. Se conoció que este tema está en manos del Minem y del Ministerio de Cultura, y que pronto se tendría una propuesta final.

Uno de los temas avanzados es el planteamiento de modificar el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, a fin de mejorar la gestión ambiental.

Se viene discutiendo si se debe enfocar en el material del almacenamiento o los indicadores de emisiones que deba tener como resultado del almacenamiento.

El otro tema que ya salió de la Mesa Ejecutiva es que, ante situaciones de emergencia o de fuerza mayor, las empresas que no puedan cumplir con los Instrumentos de Gestión Ambiental puedan presentar las medidas de contingencia que sean necesarias para garantizar su atención y el control de los efectos, durante el periodo de la emergencia.

Más en agenda

Otro tema en la mesa es la medida de incorporar en los estudios de impacto ambiental los factores atmosféricos, lo que afectaría a los proyectos privados y públicos. Actualmente la propuesta está en manos del Minam para una próxima publicación, para los ajustes y que evite el freno de las inversiones o proyectos en marcha.

Otro de los puntos en agenda, son los reglamentos para el cierre de Minas; el transporte y disposición de relaves; entre otros; cuyas consultas han sido recibidas y pronto se estarían publicando.

Algunos pedidos que siguen esperando es el incremento automático de la capacidad de planta de 5% a 10%, bajo condiciones excepcionales, sin descuidar los criterios ambientales. Este tema sigue sobre la mesa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...