El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025, “cuanto menos 12 mil están en áreas de libre disponibilidad o son registros que son titulares de su concesión o tienen un contrato de explotación vigente”. “Ellos se formalizan inmediatamente», afirmó el ministro.
Por otro lado, hasta el momento más de 50 mil reinfos han sido excluidos por no cumplir con los requerimientos mínimos para continuar su formalización. Ante ello, se estableció una mesa de trabajo para abordar tres ejes centrales: el avance del proceso de formalización minera, el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos laborales de los trabajadores mineros, y el desarrollo de una nueva legislación que regule el subsector durante las próximas tres décadas.
En cuanto al primer punto, se indicó que más de la mitad de los registros autorizados para continuar su proceso no requieren contrato de explotación, lo que permitirá su formalización acelerada. Por otro lado, se estima que aproximadamente 15.000 registros sí necesitan un contrato, y para ello se está diseñando una estrategia diferenciada de intermediación según el tipo de concesión: el 70% están relacionados con concesiones de la pequeña minería, mientras que el 30% restante operan en concesiones de la mediana y gran minería.
También puedes leer: La fiebre migratoria por el oro en el Perú: minería ilegal redibuja el mapa regional
El segundo punto clave de la agenda es la formalización laboral, una deuda histórica del Estado. El Minem reconoció que no solo deben formalizarse titulares y operaciones, sino también quienes trabajan directamente en las galerías, quienes requieren protección legal y reconocimiento de sus derechos.
Por otro lado, sobre la creación de un subgrupo técnico específico para atender las preocupaciones relacionadas con exclusiones e interdicciones del Reinfo, el Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. No obstante, se abre el diálogo para escuchar observaciones sobre las exclusiones, siempre dentro del marco legal vigente. La segunda sesión de la mesa técnica se realizará este viernes 25.