- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAltamira Gold sigue explorando en el descubrimiento María Bonita proyecto Cajueiro

Altamira Gold sigue explorando en el descubrimiento María Bonita proyecto Cajueiro

Se planean más mapeos y muestreos antes de la perforación de reconocimiento.

Altamira Gold Corp. actualizó sobre las actividades de exploración en curso en los proyectos Cajueiro y Apiacas.

El director ejecutivo de la compañía, Mike Bennett comentó los resultados de las dos últimas perforaciones en el descubrimiento de Maria Bonita confirman que el depósito de oro porfídico contiene mineralización de oro constante desde la superficie.

«Estamos trabajando en la interpretación del modelo geológico tridimensional para definir zonas potenciales de extensión y repetición de la mineralización para futuras pruebas de perforación. El sistema mineralizado permanece abierto en varias direcciones y en profundidad», sostuvo.

Reflejos:

  • Se recibieron los resultados de las dos últimas perforaciones diamantinas de la segunda ronda en el descubrimiento María Bonita, ubicado dentro del área del proyecto Cajueiro, que arrojaron 32,7 m con 0,53 g/t de oro en MBA030 y 46,5 m con 0,50 g/t de oro en MBA031. Se continúa trabajando en el análisis e interpretación de los resultados de las perforaciones.
  • Un reciente muestreo de superficie en el área objetivo de Casa Branca del proyecto Apiacas arrojó oro altamente anómalo en todas las muestras de superficie recolectadas. Diez muestras al azar contienen oro en cantidades superiores a 0,5 g/t y un promedio de 14,5 g/t de oro con dos valores de alta ley de 69 g/t y 52 g/t de oro.
  • La mineralización en Casa Branca ocurre en rocas hospedantes intrusivas porfídicas alteradas con sericita que contienen coágulos de sulfuros piríticos, similares a las zonas de mineralización de oro en el objetivo Mutum ubicado a 10 km al oeste.

Bennett indicó que el nuevo objetivo Casa Branca en el proyecto Apiacas es nuevamente intrusivo y se observa mineralización de oro diseminada en la superficie.

«Se planean más mapeos y muestreos antes de la perforación de reconocimiento», mencionó.

El proyecto Cajueiro está ubicado aproximadamente a 75 km al noroeste de la ciudad de Alta Floresta, en el estado de Mato Grosso, en el centro-oeste de Brasil, y es fácilmente accesible por carretera, además de contar con suministro de energía eléctrica y agua potable local.

Cajueiro es el más avanzado de los tres proyectos clave que Altamira controla en la región; los otros dos son Apiacas y Santa Helena.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más de 200 líderes mineros se reunirán en Lima para discutir 40 proyectos de inversión

La 6.ª edición del Congreso Internacional Minería Perú y América Latina congregará a ejecutivos, autoridades y proveedores clave para promover proyectos de inversión Más de 200 ejecutivos del sector minero, funcionarios del gobierno peruano y representantes de empresas proveedoras de...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde por US$ 282 millones (253 millones de euros aproximadamente) para...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...