- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecios del aluminio y el cobre suben por la preocupación sobre la oferta

Precios del aluminio y el cobre suben por la preocupación sobre la oferta

El aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres ganaba un 1,5% a 2.268 dólares la tonelada a las 1040 GMT, mientras que el cobre avanzaba un 1,5% a 7.739 dólares.

Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre subían el jueves por la preocupación de que detenciones causadas por los altos precios de la energía u otras interrupciones provoquen escasez.

El aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres ganaba un 1,5% a 2.268 dólares la tonelada a las 1040 GMT, mientras que el cobre avanzaba un 1,5% a 7.739 dólares.

«Estamos viendo recortes de la producción en Europa, por lo que el potencial es alto para un aumento de los precios de los metales básicos, especialmente del aluminio, ya que es muy intensivo en energía», dijo Gianclaudio Torlizzi, socio de la consultora T-Commodity en Milán.

«Estamos en una situación en la que no tenemos el empuje del consumo para conseguir un repunte de los precios, porque vendrán más recortes, la crisis energética está lejos de terminar en Europa».

El mercado calcula que las fundiciones europeas han recortado entre 800.000 y 900.000 toneladas anuales de producción de aluminio desde que los precios de la energía empezaron a subir el año pasado.

Torlizzi dijo que el aluminio de la LME estaba recibiendo un impulso adicional porque se ha abierto una ventana de arbitraje físico de la LME a China por primera vez en muchos meses.

El presidente indonesio, Joko Widodo, reiteró que su país dejará de exportar cobre en bruto, bauxita y estaño para ayudar a elevar la cadena de valor.

Los trabajadores de la mina de BHP Escondida en Chile, la mayor mina de cobre del mundo, votaron el miércoles ir a la huelga.

La prima del cobre al contado de la LME con respecto al contrato a tres meses saltó el jueves a 129 dólares la tonelada, la más alta desde el pasado mes de noviembre, mostrando la escasez a corto plazo de los inventarios de la LME.

Las existencias de cobre de la LME se han reducido un 22% en las últimas cuatro semanas, a 102.725 toneladas, su nivel más bajo en cinco meses.

Entre otros metales básicos, el zinc subía un 0,7% a 3.144,50 dólares la tonelada y el estaño ganaba un 1,4% a 21.135 dólares, pero el níquel bajaba un 0,5% a 21.465 dólares y el plomo caía un 0,5% a 1.893,50 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...