- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAluminio y cobre caen tras dato de precios al consumidor en EEUU

Aluminio y cobre caen tras dato de precios al consumidor en EEUU

El cobre restó un 0,8%, a 9.346 dólares la tonelada, alejándose del pico de 14 meses tocado en la rueda previa; mientras que el aluminio cayó un 0,8%, a 2.346 dólares la tonelada.

Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre bajaron el miércoles, tras unos datos de inflación de Estados Unidos más altos de lo esperado que frenaron las expectativas de recortes de tasas de interés y provocaron un alza del dólar.

El aluminio había tocado un pico en 14 meses, mientras que otros metales alcanzaron máximos, ya que los fondos se volcaron en el sector ante el optimismo sobre la economía mundial.

No obstante, los datos mostraron que los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en marzo, lo que arroja más dudas sobre si la Reserva Federal empezará a recortar las tasas en junio.

A las 1340 GMT, el aluminio de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,8%, a 2.346 dólares la tonelada, tras tocar los 2.480,50 dólares, su cota más elevada desde el 10 de febrero del año pasado.

El cobre a tres meses en la LME restó un 0,8%, a 9.346 dólares la tonelada, alejándose del pico de 14 meses tocado en la rueda previa.

Los inversores se mostraron optimistas respecto a la demanda de metales tras datos recientes que mostraron que la actividad manufacturera se expandió por primera vez en seis meses en China y por primera vez en un año y medio en Estados Unidos.

«Eso es algo que ha insertado cierto optimismo en el mercado y que ha sido recogido por los fondos de cobertura», dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer en Zúrich.

«Las oscilaciones cíclicas que implican estos indicadores adelantados son bastante fiables. Dada la resistencia de la economía estadounidense y también la marcha de otras partes del mundo, hay un optimismo bien fundado en el mercado», agregó.

El estaño en la LME perdió un 0,5%, a 31.020 dólares la tonelada, borrando sus ganancias tras los datos. Antes había llegado a 32.575 dólares, su máximo en 22 meses, después de que las existencias cayeran a su nivel más bajo en nueve meses y los especuladores cubrieran posiciones bajistas.

En otros metales de la LME, el níquel cotizó sin apenas cambios en 18.225 dólares, tras tocar un pico de más de cinco meses; el zinc cayó un 0,6%, después de alcanzar su nivel más alto desde abril del año pasado, a 2.795 dólares; y el plomo bajó un 0,8%, a 2.144,50 dólares, tras haber alcanzado su cota más elevada desde el 24 de enero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...