PRECIOS. (Bloomberg) Los inversores se mantuvieron bajistas para el oro antes de su mayor recuperación desde junio, dejando pasar lo que podría constituir, según predicen algunos analistas, el último de los buenos tiempos para los alcistas.
El oro lingote subió la semana pasada después de que China devaluó su moneda, agitando los mercados globales y aumentando el atractivo de los activos de refugio. No obstante, algunos de los mejores pronosticadores para el metal consideran que los aumentos de precios se desvanecerán. John Paulson, el multimillonario gerente de fondos de cobertura, reveló que en el trimestre pasado recortó sus tenencias del producto cotizado en oro más grande del mundo por primera vez en dos años.
Racha negativa
Los gerentes de cartera han mantenido una posición neta corta en el oro cuatro semanas consecutivas, después de volverse bajistas en julio por primera vez en los registros gubernamentales estadounidenses que se remontan hasta el 2006. Los precios se encaminan hacia la racha más prolongada de pérdidas trimestrales desde 1997.
“Antes de la medida del Gobierno chino, no se encontraba a nadie que tuviera un argumento alcista”, dijo Dan Denbow, gerente de cartera en el USAA Precious Metals Minerals Fund por US$ 700 millones.
EN CORTO
Cierre al alza
El precio del oro subió y marcó su mayor avance semanal en 3 meses, impulsado por un dato más débil de lo esperado en EE.UU. y la persistente in – certidumbre sobre los efectos de la devaluación en China. Los futuros del oro para entrega en diciembre cerraron con alza de 0.5% a US$ 1,118.40 la onza. en corto C
Fuente: Gestión