- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlza de precios de metales impulsa a bolsa limeña a mayor nivel...

Alza de precios de metales impulsa a bolsa limeña a mayor nivel en 14 meses

—En lo que va del 2014 la BVL ya gana 9.2%. Personas retornan a ritmo moderado a la bolsa. Acciones vinculadas a la minería y demanda interna son opción interesante.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) sigue avanzando y ya se ubica como la segunda más rentable en Latinoamérica, solo superada por la plaza bursátil argentina.

Con el alza de ayer la bolsa limeña encadenó su octava alza consecutiva y trepó a su mayor nivel desde el 14 de mayo del 2013. Así, el Índice General de la BVL cerró en 17,202.87 puntos.

Con este resultado, la bolsa local anota un avance de 9.2% en lo que va del año.

El incremento de los precios de los metales registrado en los últimos meses ha sido el principal factor detrás del desempeño favorable de la BVL, coincidieron en señalar expertos consultados por Gestión.

“Los metales básicos como el cobre y el zinc han tenido un rebote muy fuerte, pero también el oro y la plata han subido bastante en los dos últimos dos meses”, afirmó Jorge Ramos, gerente general de Continental Bolsa SAB.

Al tener la BVL un importante componente de acciones de mineras, las cotizaciones de los metales también impulsaron a la bolsa, añadió. Fernando Iberico, analista senior de Intéligo SAB, destacó que la menor volatilidad en los mercados internacionales favoreció a plazas emergentes como la del Perú.

“Ha habido un retorno de los flujos a los mercados emergentes en los meses previos; es el inicio de algún tipo de recuperación ”, dijo.

Gonzalo Presa, gerente general de Scotia Fondos, añadió que la disipación de los temores sobre el crecimiento de China favoreció el retorno de extranjeros a la bolsa local. Además, el hecho de que el Índice General de la BVL rompiera algunos niveles relevantes, generó compras de inversores, acotó Ramos.

Pese a la recuperación, Iberico mencionó que los volúmenes negociados en al bolsa aún son bajos. Ramos apuntó que el ritmo de ingreso de personas ala BVL aún es moderado. Los analistas opinan que si bien las perspectivas son positivas para la bolsa, dependerán de que los precios de los metales se mantengan, que la economía no siga desacelerándose y de que inversores institucionales retornen con más entusiasmo a la bolsa. Ven potencial de apreciación en acciones vinculadas a la minería, a la demanda interna y a la banca.

S&P Capital: hay espacio para que siga rally

El ETF EPU o canasta de 27 acciones que cotiza en Wall Street alcanzó un nuevo pico en 52 semanas, y ya sube 9.7% en lo que va del año.

El mercado bursátil peruano debería atraer mayor interés de inversionistas extranjeros y obtener ganancias adicionales, estima S&P Capital IQ. Destaca la evolución del EPU, y detalla que el 50.2% del peso de este índice está concentrado en sectores de materias primas.

Sobre el entorno macroeconómico del país, considera saludable el crecimiento del PBI en 4.8% en el primer trimestre pese a la desaceleración de la demanda de materias primas por parte de China. En abril, el Fondo Monetario Internacional predijo que la economía peruana crecerá 5.5% este año, frente a una 4.5% de Colombia, y solo 1.8% de Brasil.

Teniendo en cuenta el nivel actual del PER (precio de acción/ utilidad neta por acción), que mide cuan baratas o caras están las acciones, S&P sostiene que hay considerable espacio para una expansión del valor de los títulos peruanos.

EL DATO

Rally. El sector mineras, que fue el más castigado el año pasado, es uno de los que más sube en el 2014. En el año las acciones mineras rinden 32.2%.Solo tienen mejor desempeño los papeles del subsector junior que avanzan 36%.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...