- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo...

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA).

El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el plazo del proceso de formalización minera integral en la pequeña minería y minería artesanal. La aprobación se dio mediante el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM, publicado en el diario oficial El Peruano.

Este reglamento, compuesto por tres capítulos, 12 artículos, seis disposiciones complementarias finales, tres transitorias y tres modificatorias, establece que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ejercerá la rectoría de dicha actividad sin superposición con otras entidades del Estado.

En el dispositivo legal, el gobierno de Dina Boluarte incorpora una disposición complementaria, a través de la cual, permite que el Reinfo sea traslado por herencia.

“Se puede solicitar la modificación de la titularidad de la inscripción del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por sucesión, cuando fallece el minero informal titular de la inscripción. La sucesión debe encontrarse inscrita en los registros públicos”, se lee en el reglamento emitido por el Ejecutivo.

También remarca que, si existe más de un heredero, “la solicitud debe ser presentada por una persona jurídica conformada únicamente” por estos, a fin “de determinar un único responsable de los impactos generados por el desarrollo de la actividad minera y culmine el proceso de formalización minera integral”.



Creación del SIPMMA

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), que permitirá supervisar la trazabilidad operativa de minerales, explosivos, insumos químicos y productos fiscalizados. Este sistema busca ser una plataforma conectada con las entidades del Estado para facilitar la identificación de incumplimientos y asegurar una formalización efectiva.

El SIPMMA será administrado por la Dirección General de Formalización Minera del Minem, que además elaborará las directivas necesarias para su funcionamiento, interconexión con otras bases de datos y cumplimiento del marco legal vigente. El acceso a este sistema estará segmentado: las autoridades tendrán acceso total, los titulares mineros podrán consultar sus datos y expedientes, y el público podrá acceder a información estadística.

En cuanto a los trámites administrativos, la norma establece que estos serán gestionados por el Minem, aunque se permitirá que gobiernos regionales, mediante convenios específicos, colaboren en funciones relacionadas al proceso de formalización, previa evaluación de planes de trabajo y habilitación presupuestal.

Asimismo, se implementará el Sistema de Ventanilla Única, que busca agilizar los procedimientos del proceso de formalización, desde el registro hasta la autorización para operar.

Finalmente, el Minem publicará en su sede digital la relación de personas que hayan culminado con éxito el proceso de formalización minera integral, indicando el nombre del titular autorizado, el número de resolución correspondiente y los beneficiarios autorizados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...