- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmsac lidera gestión sostenible de pasivos ambientales con implementación de ISO 24419-1

Amsac lidera gestión sostenible de pasivos ambientales con implementación de ISO 24419-1

Empresa pública establece un nuevo estándar en la gestión de pasivos ambientales, promoviendo prácticas sostenibles que benefician al medio ambiente y las comunidades.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), especializada en la remediación de pasivos ambientales mineros en el Perú, completó la implementación de la norma internacional ISO 24419-1:2023, posicionando al país como referente en la región latinoamericana.

La norma ISO 24419-1, publicada en octubre de 2023 por el Organismo Internacional de Normalización (ISO), establece los requisitos y recomendaciones para la planificación, implementación y mejora continua en la gestión de pasivos ambientales mineros, promoviendo un enfoque alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, destacó que este logro es fruto del esfuerzo de toda la organización por adoptar las mejores prácticas internacionales en sus procesos operativos.



“Con la implementación de la norma ISO 24419-1, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, consolidando nuestro trabajo como un modelo efectivo de gestión integral de pasivos ambientales mineros que maximiza los beneficios ambientales y sociales para las comunidades en torno a nuestros proyectos”, sostuvo.

AMSAC no solo se propone mantener el cumplimiento de la norma, sino también compartir su experiencia con organismos internacionales como el ISO TC 82 Mining / Subcommittee 7, contribuyendo al desarrollo de estándares globales más robustos y marcando un precedente en el sector público y privado en Perú y América Latina.

Cabe mencionar que, el proceso de implementación incluyó una auditoría independiente especializada que verificó el cumplimiento de todos los requisitos de la norma ISO 24419-1 en los procesos y proyectos de remediación que ejecuta AMSAC, destacando entre otros, los mecanismos de participación comunitaria como mesas de sostenibilidad, herramientas para la identificación y mitigación de riesgos y gestión de oportunidades de valor ambiental, con actividades de remediación alineadas a la aplicación de 15 ODS.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio. En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se...

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...