- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC: "La ley de cierre de minas es crucial"

AMSAC: «La ley de cierre de minas es crucial»

En evento sobre economía circular, AMSAC destacó estrategias sostenibles para gestionar pasivos ambientales mineros.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) participó en uno de los paneles del Seminario Regional «La Economía Circular en la Minería de Perú», donde dio alcances sobre las estrategias y prácticas innovadoras que vienen implementando para gestionar los pasivos ambientales mineros en el Perú.

Antonio Montenegro, gerente general de la empresa, enfatizó en la importancia de abordar el problema de los pasivos ambientales desde una perspectiva holística.

«La mirada holística del problema de los pasivos ambientales nos permite centrarnos en espacios que deben ser fortalecidos, teniendo claridad en qué conceptualmente se entiende como pasivo ambiental minero a un componente de una operación minera abandonada, respecto al cual el Estado ha asumido su remediación ambiental. La situación es distinta cuando nos referimos a componentes mineros como depósitos de desmontes o relaves de una operación minera en marcha » afirmó.

Durante su participación en el panel «Gestión de residuos mineros en el contexto de la economía circular», junto a representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y ejecutivos del sector minería de Brasil y Chile, Montenegro recordó que la normativa en la década de los 90 intentó enfrentar este problema, estableciendo la Ley de Pasivos Ambientales Mineros y la creación de un inventario que grafica el número de estos pasivos existentes.



Asimismo, destacó la evolución normativa en el país en relación con los PAM.

«La ley de cierre de minas impone la responsabilidad de cerrar progresivamente los componentes mineros generados en las operaciones actuales. Esto es crucial para evitar la acumulación de nuevos componentes que por su abandono terminan convirtiéndose finalmente en pasivos ambientales mineros», mencionó.

Agregó que las normas deben ser cumplidas rigurosamente para asegurar que en un futuro no existan pasivos ambientales, sino componentes mineros reutilizados y/o tratados adecuadamente durante la vida de operación de la mina.

Seminario «La Economía Circular en la Minería de Perú»

Cabe mencionar que el seminario «La Economía Circular en la Minería de Perú» fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el MINEM, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

En el evento participaron expertos y líderes del sector minero, quienes discutieron las oportunidades y desafíos en la transición hacia modelos más sostenibles y resaltaron que la economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad en diversos sectores, y la minería no es la excepción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...

Cobre refinado es excluido de los aranceles de Trump, pero se mantiene el 50 % a productos semiacabados

Los gravámenes se aplicarán únicamente a productos como tuberías, alambres, varillas, láminas, tubos y componentes eléctricos. El mercado del cobre en Estados Unidos vivió este miércoles una jornada histórica con una caída de más del 19 % en los precios, tras...
Noticias Internacionales

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...