- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmsac presentará cronograma de ejecución de actividades de mitigación en Florencia Tucari

Amsac presentará cronograma de ejecución de actividades de mitigación en Florencia Tucari

Se hizo entrega al GORE Moquegua del Plan de Acción para la atención de la problemática de la cuenca del río Coralaque.

En torno a la IX sesión de la Mesa de Diálogo para abordar la problemática de contaminación de la cuenca del río Coralaque, que se realizó el 25 de octubre último en Moquegua, el Ministerio de Energía y Minas informó los avances alcanzados a la fecha.

Así, la empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), presentará un cronograma de ejecución de actividades de atenuación y mitigación en la unidad minera Florencia Tucari de la empresa Aruntani, las cuales culminarían en noviembre de 2023.

Respecto a la Declaratoria de Estado de Emergencia de oficio en la cuenca del río Coralaque, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha informado al Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) que es necesario remitir información acerca de las acciones que se ejecutarían durante la vigencia de dicha declaratoria.

Se continúa con las gestiones respecto a la demanda adicional de recursos financieros solicitada por el GORE Moquegua ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el Plan de acción integral para la población expuesta a metales pesados y metaloides 2023, 2024, 2025. En los próximos días, se tendría una reunión técnica entre ambas entidades, y el MINEM podrá acompañar este proceso, de ser requerido.



Se hizo entrega al GORE Moquegua del Plan de Acción para la atención de la problemática de la cuenca del río Coralaque, propuesta elaborada por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en coordinación con entidades del Poder Ejecutivo.

El pasado miércoles 26 de octubre, se realizó un sobrevuelo en helicóptero, gestionado ante el Ministerio de Defensa, a fin de que la gobernadora regional y funcionarios del Ejecutivo realicen un reconocimiento en el área del río Coralaque afectada por contaminación ambiental.

De otro lado, cabe resaltar que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha dispuesto medidas administrativas que buscan que la empresa minera Aruntani, efectúe las acciones para remediar los recursos hídricos afectados por su actividad minera en la zona.

El MINEM refuerza su compromiso para apoyar en la solución definitiva a los problemas de contaminación ambiental en la cuenca del río Coralaque, para lo cual hace un llamado a continuar con el diálogo entre la sociedad civil y las entidades competentes del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y gobiernos locales de la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...