- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmsac presentará cronograma de ejecución de actividades de mitigación en Florencia Tucari

Amsac presentará cronograma de ejecución de actividades de mitigación en Florencia Tucari

Se hizo entrega al GORE Moquegua del Plan de Acción para la atención de la problemática de la cuenca del río Coralaque.

En torno a la IX sesión de la Mesa de Diálogo para abordar la problemática de contaminación de la cuenca del río Coralaque, que se realizó el 25 de octubre último en Moquegua, el Ministerio de Energía y Minas informó los avances alcanzados a la fecha.

Así, la empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), presentará un cronograma de ejecución de actividades de atenuación y mitigación en la unidad minera Florencia Tucari de la empresa Aruntani, las cuales culminarían en noviembre de 2023.

Respecto a la Declaratoria de Estado de Emergencia de oficio en la cuenca del río Coralaque, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha informado al Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) que es necesario remitir información acerca de las acciones que se ejecutarían durante la vigencia de dicha declaratoria.

Se continúa con las gestiones respecto a la demanda adicional de recursos financieros solicitada por el GORE Moquegua ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el Plan de acción integral para la población expuesta a metales pesados y metaloides 2023, 2024, 2025. En los próximos días, se tendría una reunión técnica entre ambas entidades, y el MINEM podrá acompañar este proceso, de ser requerido.



Se hizo entrega al GORE Moquegua del Plan de Acción para la atención de la problemática de la cuenca del río Coralaque, propuesta elaborada por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en coordinación con entidades del Poder Ejecutivo.

El pasado miércoles 26 de octubre, se realizó un sobrevuelo en helicóptero, gestionado ante el Ministerio de Defensa, a fin de que la gobernadora regional y funcionarios del Ejecutivo realicen un reconocimiento en el área del río Coralaque afectada por contaminación ambiental.

De otro lado, cabe resaltar que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha dispuesto medidas administrativas que buscan que la empresa minera Aruntani, efectúe las acciones para remediar los recursos hídricos afectados por su actividad minera en la zona.

El MINEM refuerza su compromiso para apoyar en la solución definitiva a los problemas de contaminación ambiental en la cuenca del río Coralaque, para lo cual hace un llamado a continuar con el diálogo entre la sociedad civil y las entidades competentes del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y gobiernos locales de la zona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...