- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC planea finalizar proyecto Excelsior en tercer trimestre del año

AMSAC planea finalizar proyecto Excelsior en tercer trimestre del año

En el aspecto económico, el dinamismo que ha generado el proyecto a través de la contratación de mano de obra local ha tenido un pico de más de 500 trabajadores.

El proyecto Excelsior, que beneficiará a más de 9,000 personas del distrito Simón Bolivar, en Pasco, viene siendo desarrollado por la empresa estatal Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) y presenta un avance de ejecución de más del 83%, con lo cual ingresa a su etapa final y apunta a culminar la obra en el tercer trimestre de este año.

Así lo explicaron Ysmael Ormeño, gerente de Operaciones de AMSAC y Walter Chanca, supervisor de Relaciones Comunitarias de AMSAC, quienes participaron de la Conferencia Magistral virtual correspondiente a la seccional Pasco, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Este proyecto de remediación ambiental es el más grande del Perú. Tiene por objetivo lograr estabilidad física, química e hidrológica aplicando medidas correctivas a los efectos negativos de la desmontera Excélsior, que alberga 55 M de TM de material desechado del tajo Raúl Rojas de Pasco, acumulados desde el año 1956.



“Ya nos encontramos abordando la etapa final del proyecto, realizando el planeamiento para poder acatar las últimas actividades que nos quedan por trabajar, que significan pues el coberturado de ciertas zonas con piedra chancada, el coberturado de la etapa final de top sol, y por ello estamos realizando todas las gestiones correspondientes, para tener la sostenibilidad de la etapa final de este proyecto que debe darse a fines del tercer trimestre de este año”, indicó el Ing. Ysmael Ormeño.

Una vez concluido el periodo de ejecución de la obra, iniciará un periodo de afianzamiento y monitoreo durante cinco años, mediante el cual se observará la sostenibilidad del proyecto.

“Actualmente, los proyectos concluyen luego de la finalización de la obra, del plan de cierre, pero continúa un periodo de afianzamiento durante cinco años», precisó el Ing. Ormeño.

Agregó que «es importante que luego de ello, se pueda evaluar la factibilidad de ejecutar alguna actividad productiva que económicamente resulte beneficiosa. Pero de por sí, el beneficio del cierre es la recuperación del ecosistema y eso es realmente invaluable».

Por otro lado, Walter Chanca destacó que en el tiempo que lleva la ejecución de la obra ya se han generado beneficios para la población aledaña en aspectos económicos, ambientales y sociales.

“En el aspecto económico, el dinamismo que ha generado el proyecto a través de la contratación de mano de obra local ha tenido un pico de más de 500 trabajadores, y en forma progresiva de acuerdo al calendario de ejecución; asimismo, las compras a diferentes proveedores locales», destacó el Lic. Chanca.

También «en el aspecto ambiental, ya hemos manifestado que los impactos al agua, aire y suelo se han visto minimizados y, sin duda, cuando termine esto y comencemos los 5 años de mantenimiento y monitoreo se verá aún más la estabilidad del depósito».

«El aspecto social es fundamental, agradecemos a las autoridades locales que hicieron posible el proyecto”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...