- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC: Remediación ambiental de Excélsior registra avance del 83%

AMSAC: Remediación ambiental de Excélsior registra avance del 83%

En tanto, la remediación de Delta Upamayo está en etapa de postcierre desde febrero del 2019 y cuenta con una extensión de 48 hectáreas.

Activos Mineros (AMSAC) informó que las obras del proyecto de remediación ambiental más importante en el Perú, Excélsior, ubicado en Pasco, presentan un 83% de avance.

Así reveló su gerente general, Dr. Antonio Montenegro, en el evento descentralizado Rumbo a PERUMIN – Consensos para el progreso del Perú central.

También indicó que el depósito alberga 55 millones de toneladas de desmonte acumulados en una extensión de 69 hectáreas desde hace 60 años.

“Para lograr su estabilidad física, química e hidrológica, se ha requerido una inversión de S/ 175 millones”, expresó AMSAC.

Por etapas

Asimismo, detalló que el cierre del pasivo ambiental se ha dividido en dos grandes etapas.

La primera de ellas es el encapsulamiento, el cual consiste en la colocación de cobertura con capas de geotextil, geomembrana, material granular y top-soil.

Además, un tramo de la cobertura será reforzado con geoceldas.

Posteriormente, la segunda etapa consiste en la instalación de pozas de captación de aguas de lluvia en ocho pozas emplazadas en la parte superior del depósito, con capacidad para reservar hasta 140 mil metros cúbicos.

Igualmente, se implementará un sistema de riego por aspersión desde los taludes.

En ese sentido, resaltó que el proyecto de remediación ambiental de Excélsior permitirá beneficiar a más de 9,000 habitantes del AA.HH. Champamarca.

“Mejorará la calidad del aire y la cuenca hidrográfica, con efecto positivo en la agricultura y ganadería”, explicó.



Proyecto Delta Upamayo

En paralelo, Antonio Montenegro manifestó que su representada trabaja en el proyecto de remediación ambiental Delta Upamayo.

En esa línea, detalló que el proyecto se encuentra en etapa de postcierre desde febrero del 2019 y cuenta con una extensión de 48 hectáreas.

“Dicho proyecto consiste en la neutralización de los suelos ácidos y la revegetación de la zona con especies nativas, gracias al financiamiento conjunto entre el Estado y las empresas privadas Aurex, El Brocal y Cerro SAC, el cual asciende a S/ 17 millones”, reveló el gerente general de Activos Mineros.

De acuerdo con el ejecutivo, se beneficiará a más de 13,600 personas de las comunidades campesinas de Vicco, Cochamarca y San Pedro de Pari, en el límite de los departamentos de Pasco y Junín, pues elevará en 15 veces la calidad del agua del río San Juan y en 13 veces la calidad del aire en las zonas aledañas al proyecto.

Inversión en remediación

Al cierre del año 2021, la empresa pública Activos Mineros ha desembolsado cerca de S/ 100 millones en 29 proyectos de remediación.

De ellos, se ha involucrado a 958 pasivos ambientales mineros y benefician a más de 237,400 personas.

“Los pasivos ambientales mineros encargados a AMSAC tienen su origen histórico en actividades desde la colonia, así como en operaciones abandonadas por empresas del Estado o en operaciones de privados cuyos responsables no han sido identificados”, comentó Antonio Montenegro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...