- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaANA exige a agricultores instalar caudalómetros

ANA exige a agricultores instalar caudalómetros

El titular de la Administración Local de Agua (ALA) en Tacna, Fernando Bedregal Delgado, anunció que en los siguientes meses su institución fiscalizará que las juntas de usuarios de la provincia instalen caudalómetros en los puntos de captación del recurso hídrico.

Los caudalómetros, son una especie de medidores electrónicos. Miden con exactitud y por fechas, la cantidad de agua usada.

Esta medida tiene el fin de evitar que los agricultores sobrepasen la licencia de uso de agua (cantidad de líquido permitido) con la que cuentan.

El funcionario explicó que desde el 2009, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) dispuso mecanismos de control sobre los agricultores, sin embargo «estos fueron puestos en marcha a medias» debido a que no existían criterios específicos para el control.

«Recientemente la ANA ha emitido resoluciones jefaturales en los que se detallan protocolos que nos dicen cómo debemos intervenir para hacer cumplir la norma», sostuvo.

Uno de ellos apunta a la obligatoriedad de contar con estos medidores.

En la región, se tienen las juntas de usuarios del Valle de Tacna, La Yarada, Sama, Tarata, Locumba y Candarave.
Bedregal detalló que ya se han enviado oficios, comunicando de las nuevas medidas.

A la fecha, las Juntas miden sus consumos de agua con un instrumento de tipo mecánico. De no contar con los nuevos instrumentos, se podrían aplicar multas que van desde 0.5 de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) a las 10 mil UIT.

Agua para minería

Respecto al control de uso de aguas en el sector minero, Bedregal aclaró que las empresas que operan en la sierra tacneña (Southern Perú y Minsur), cuentan con caudalómetros en sus asentamientos mineros.

Detalló que en las visitas de control no se ha reportado irregularidades respecto al uso de las licencias. Reconoció que no todas las visitas de inspección a las mineras son inopinadas.

Argumentó que ello sucede debido a que el personal del ALA debe de cumplir con revisiones médicas y charlas de seguridad antes de ingresar a un campamento.

Sobre los reclamos de un sector de la población que reclama a la región la instalación de nuevos caudalómetros a las fuentes de agua que usa Southern, Bedregal afirmó que ello no le compete a la región.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...