- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnacortes Mining anuncia rescisión de acuerdos con Boroo por proyecto Tres Cruces

Anacortes Mining anuncia rescisión de acuerdos con Boroo por proyecto Tres Cruces

Con ello, podrán avanzar con la planificación de un programa de perforación destinado a proporcionar más información para el Estudio de Factibilidad sobre el recurso de óxidos.

Anacortes Mining Corp. anunció que ha resuelto todos los problemas pendientes con Minera Boroo Misquichilca SA (antes Minera Barrick Misquichilca) y completó la transferencia de propiedad de los derechos de superficie, núcleo de perforación y todos los datos relacionados asociados con su proyecto Tres Cruces.

Como resultado, Minera Boroo Misquichilca no tiene más derechos relacionados con Tres Cruces, ubicado a unos 100km al este de la ciudad de Trujillo, aproximadamente a 10 kms al sur de la operación Lagunas Norte.

«Este es un paso importante en el avance del proyecto Tres Cruces, ya que ahora todos los reclamos minerales, derechos de superficie, núcleos, pulpas y rechazos de circulación inversa, así como toda la base de datos de exploración, están completamente bajo la propiedad de Anacortes», dijo Jim Currie, director ejecutivo de la compañía.

Esto les permitirá avanzar con la planificación de un programa de perforación destinado a proporcionar más información para el Estudio de Factibilidad sobre el recurso de óxidos en Tres Cruces, «mientras exploramos más el oro de alta ley descubierto en profundidad, no incluido en estimaciones de recursos iniciales».

De conformidad con un Acuerdo de Opción de Compra de Acciones y Participación Conjunta de fecha 31 de mayo de 2002, la subsidiaria de Anacortes, New Oroperu Resources Inc. otorgó una opción a Boroo para ganar hasta el 70% del capital social en Aurifera Tres Cruces SA, una subsidiaria de New Oroperu (ahora Anacortes), mediante, entre otras cosas, la realización de actividades de exploración en el proyecto de oro Tres Cruces.

Según los términos del Contrato de Opción, Boroo debía tomar una decisión de producción con respecto al proyecto Tres Cruces el 31 de diciembre de 2020 o antes y, si no lo hacía, New Oroperu tenía derecho a rescindir el Contrato de Opción.

Asimismo, el Acuerdo de Asignación de Minería expiró por sus términos el 31 de diciembre de 2020 y disponía además que inmediatamente después del vencimiento, Boroo asignaría a Aurífera Tres Cruces cualquier derecho de superficie / acceso al proyecto Tres Cruces.

Boroo no tomó una decisión de producción con respecto al proyecto Tres Cruces el 31 de diciembre de 2020 o antes. Así, el 18 de octubre de 2021, Boroo, Anacortes y sus subsidiarias confirmaron que el Contrato de Opción y el Contrato de Cesión de Minería han sido rescindidos y Boroo ha transferido a Aurífera Tres Cruces los derechos de superficie / acceso al proyecto Tres Cruces a cambio del pago de la suma de US $ 1.620.709.

Tres Cruces es uno de los depósitos de óxido de oro sin desarrollar de más alta ley a nivel mundial con un recurso de oro lixiviable de 630,000 onzas con una ley de 1.3 g / t. Además, está estratégicamente ubicado en un cinturón geológico altamente prospectivo que alberga depósitos de oro tan importantes como Yanacocha, Lagunas Norte y Pierina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...