- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAngela Grossheim: “Estamos alineados en la aplicación de los criterios 'ESG' a...

Angela Grossheim: “Estamos alineados en la aplicación de los criterios ‘ESG’ a todas las actividades mineras»

La minería peruana viene demostrando una reconocida capacidad para adaptar sus procesos a las mejores prácticas aplicadas en los países de élite mundial. Por ello, en el Encuentro Internacional de PERUMIN 36, se analizarán -a partir de las experiencias de las industrias mineras de Alemania, Australia, Canadá, Chile, España, Reino Unido y Suiza- las oportunidades, desafíos y tendencias actuales, con el fin de aplicarlos en nuestro sector y así consolidar su avance. Respecto a este y otros temas, conversamos con Angela Grossheim, Presidenta del importante Foro.

¿Qué expectativa tiene respecto al Encuentro Internacional de la edición 36
de PERUMIN?

El Encuentro Internacional es un espacio muy importante para nuestro país porque lo posiciona como un referente de la industria minera global y desarrolla un diálogo sobre las oportunidades, desafíos y tendencias de la minería a nivel mundial, intercambiando conocimientos y prácticas exitosas con países de América, Europa y Oceanía.

Este año, contaremos con un programa estructurado en dos pilares de discusión: la innovación, como herramienta impulsora de cambios en el mundo y la industria minera; y la sostenibilidad, como estrategia medular para afianzar el desarrollo de la minería responsable, al mismo tiempo que la convierte en un agente transformador del desarrollo de un territorio.

Sin duda, será un espacio muy interesante del cual esperamos los mejores resultados en beneficio de la industria minera global.

La presencia de Canadá como País Aliado de PERUMIN 36 confirma la decisiva contribución que las empresas, ejecutivos y técnicos de ese país han hecho para el desarrollo minero en el Perú. ¿En qué actividades del Encuentro se traducirá ese rol protagónico?

Canadá tendrá una participación importante en PERUMIN 36, con el Foro del País Aliado y también en el Encuentro Internacional, donde contaremos con la presencia del Embajador de Canadá en Perú y Bolivia, Louis Marcotte; y el Director Adjunto del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá, Tomas Cabanillas.

Este ministerio canadiense es el que se encarga de gestionar el crecimiento de la minería de forma continua y sostenible, en beneficio del crecimiento económico del país y de garantizar la seguridad de su población y territorio.

Ellos ejecutan una serie de procesos y mecanismos muy interesantes para agilizar el desarrollo de su industria minera, de los cuales podremos aprender mucho y posiblemente replicar las mejo
res prácticas en nuestro país. Asimismo, participarán representantes de empresas canadienses.

¿Cuáles señalaría como los principales aportes o lecciones que ha generado Canadá al desarrollo de la minería peruana y, entre ellos, cuáles han servido o deben servir como ejemplos para ser aplicados en el sector?

Perú y Canadá comparten una tradición minera que les ha permitido adquirir conocimientos y experiencias muy ricas para intercambiar en beneficio del desarrollo de la industria. Asimismo,
Canadá es un socio estratégico para la minería peruana, considerando su portafolio de inversiones mineras en el país, que es más de US$ 8,700 millones.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero: 

https://www.rumbominero.com/ED157/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...