- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAngela Grossheim: “Estamos alineados en la aplicación de los criterios 'ESG' a...

Angela Grossheim: “Estamos alineados en la aplicación de los criterios ‘ESG’ a todas las actividades mineras»

La minería peruana viene demostrando una reconocida capacidad para adaptar sus procesos a las mejores prácticas aplicadas en los países de élite mundial. Por ello, en el Encuentro Internacional de PERUMIN 36, se analizarán -a partir de las experiencias de las industrias mineras de Alemania, Australia, Canadá, Chile, España, Reino Unido y Suiza- las oportunidades, desafíos y tendencias actuales, con el fin de aplicarlos en nuestro sector y así consolidar su avance. Respecto a este y otros temas, conversamos con Angela Grossheim, Presidenta del importante Foro.

¿Qué expectativa tiene respecto al Encuentro Internacional de la edición 36
de PERUMIN?

El Encuentro Internacional es un espacio muy importante para nuestro país porque lo posiciona como un referente de la industria minera global y desarrolla un diálogo sobre las oportunidades, desafíos y tendencias de la minería a nivel mundial, intercambiando conocimientos y prácticas exitosas con países de América, Europa y Oceanía.

Este año, contaremos con un programa estructurado en dos pilares de discusión: la innovación, como herramienta impulsora de cambios en el mundo y la industria minera; y la sostenibilidad, como estrategia medular para afianzar el desarrollo de la minería responsable, al mismo tiempo que la convierte en un agente transformador del desarrollo de un territorio.

Sin duda, será un espacio muy interesante del cual esperamos los mejores resultados en beneficio de la industria minera global.

La presencia de Canadá como País Aliado de PERUMIN 36 confirma la decisiva contribución que las empresas, ejecutivos y técnicos de ese país han hecho para el desarrollo minero en el Perú. ¿En qué actividades del Encuentro se traducirá ese rol protagónico?

Canadá tendrá una participación importante en PERUMIN 36, con el Foro del País Aliado y también en el Encuentro Internacional, donde contaremos con la presencia del Embajador de Canadá en Perú y Bolivia, Louis Marcotte; y el Director Adjunto del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá, Tomas Cabanillas.

Este ministerio canadiense es el que se encarga de gestionar el crecimiento de la minería de forma continua y sostenible, en beneficio del crecimiento económico del país y de garantizar la seguridad de su población y territorio.

Ellos ejecutan una serie de procesos y mecanismos muy interesantes para agilizar el desarrollo de su industria minera, de los cuales podremos aprender mucho y posiblemente replicar las mejo
res prácticas en nuestro país. Asimismo, participarán representantes de empresas canadienses.

¿Cuáles señalaría como los principales aportes o lecciones que ha generado Canadá al desarrollo de la minería peruana y, entre ellos, cuáles han servido o deben servir como ejemplos para ser aplicados en el sector?

Perú y Canadá comparten una tradición minera que les ha permitido adquirir conocimientos y experiencias muy ricas para intercambiar en beneficio del desarrollo de la industria. Asimismo,
Canadá es un socio estratégico para la minería peruana, considerando su portafolio de inversiones mineras en el país, que es más de US$ 8,700 millones.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero: 

https://www.rumbominero.com/ED157/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...