- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American, Antamina y SPCC representaron más del 40% de inversión minera...

Anglo American, Antamina y SPCC representaron más del 40% de inversión minera en julio

Destacó la inversión en el rubro infraestructura minera que, en el sétimo mes del año, sumó US$ 152 millones, lo cual se tradujo en un aumento intermensual de 46.5%.

En julio de 2021, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 418 millones significando un aumento de 15.5% en contraste a lo reportado en el mismo mes del año 2020 (US$ 362 millones). Así se informó en el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Cabe resaltar que la inversión ejecutada en cuatro de los seis rubros presentó variaciones interanuales positivas, como es el caso de Planta Beneficio (+32.5%), Exploración (+77.4%), Infraestructura (+273.3%) y Desarrollo y Preparación (+107.9%).

En ese sentido, adicionando el resultado de julio a lo alcanzado en los meses previos del 2021, la inversión minera acumulada al séptimo mes del año fue de US$ 2533 millones, lo cual significó un incremento de 11.4% en comparación a similar periodo del 2020 (US$
2274 millones).

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 680 millones) mantuvo el primer lugar representando el 26.8% de la participación total, ello debido a la inversión ejecutada en su proyecto «Quellaveco».

De manera similar, Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 222 millones) y Southern Perú Copper Corporation (US$ 158 millones) mantuvieron sus posiciones, ocupando el segundo y tercer lugar con participaciones de 8.7% y 6.2%, respectivamente.

Es importante mencionar, que las tres empresas en mención representaron en conjunto el 41.8% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Inversión en Infraestructura Minera

En un análisis detallado, destaca la inversión en Infraestructura, que en el mes de julio sumó US$ 152 millones, lo cual se tradujo en un aumento intermensual de 46.5%.

De manera similar, el rubro reflejó un incremento significativo de 273.3% con relación al mismo mes del año previo (US$ 41 millones), producto de la mayor inversión ejecutada por las empresas Anglo American Quellaveco S.A. (+524.4%), Southern Perú Copper Corporation (+773.1%) y Minsur S.A. (+719.7%).

En el acumulado a julio, el monto de inversión ascendió a US$ 647 millones, evidenciando una variación positiva de 72.9% en referencia al mismo periodo del año anterior (US$ 374 millones).

A nivel de empresas, Anglo American Quevalleco S.A. mantuvo la primera ubicación con una participación de 33.5%. De igual forma, Southern Perú Cooper Corporation y Minsur S.A. conservaron sus ubicaciones manteniéndose en segundo y tercer lugar con el 14.0% y 7.8%, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...