- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco"

Anglo American: «Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco»

MINERÍA. Anglo American: «Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco». El proyecto cuprífero Quellaveco, cuya inversión bordea los 5,000 millones de dólares, aguarda paciente la opinión oficial del directorio de Anglo American plc, que determinará la suerte de la futura operación minera ubicada en Moquegua.

Precisamente, el director ejecutivo de la inversionista inglesa, Mark Cutifani, comentó que dentro de la cartera global de proyectos mineros de Anglo American, es Quellaveco la que representa la opción más avanzada.

«Este es un proyecto de clase mundial con una importante dotación de recursos, una posición de primer cuartil de costos y una vida útil de 30 años, con una expansión significativa y un potencial de extensión de vida», agregó durante una reunión general de accionistas, celebrada este martes 08 de mayo en Londres.

Hasta el momento, Quellaveco ha logrado cerrar las contrataciones con Engie Energía Perú (en marzo) y el Consorcio GyM Stracon (en abril) para continuar su desarrollo en términos logísticos de almacenamiento de minerales y movimiento masivo de tierras, respectivamente.

«Es importante destacar que hemos eliminado significativamente el riesgo del proyecto al asegurar los permisos principales y que nos beneficiamos de un considerable apoyo de la comunidad local y del gobierno», detalló Mark Cutifani sobre Quellaveco, proyecto donde laboran 1,500 moqueguanos en obras tempranas, según un reporte de Ernst & Young.

Venta de Quellaveco

Además, el vocero de Anglo American reveló que la empresa está en proceso de vender una participación minoritaria en Quellaveco, propósito que sería presentado a la junta de accionistas para su consideración este año.

Recordemos que en febrero de este año Mark Cutifani habló sobre la posible reducción del accionariado de Anglo American (actualmente con el 81.9% de Quellaveco). Declaraciones que luego fueron reforzadas por las intenciones del socio Mitsubishi Corp., que pretende elevar su posición de 18.1% al 30%.

Pero Mitsubishi no sería el único interesado en aumentar su presencia en Quellaveco, pues detrás del proyecto asomarían nuevos inversionistas, tales como BHP, Rio Tinto y MMG Limited, según informó el portal web de Financial Review en febrero pasado.

En ese mismo mes, el presidente ejecutivo de Southern Perú Copper Corporation, Óscar Gonzalez Rocha, afirmó que la empresa de capitales mexicanos podría operar tanto Michiquillay (su última adjudicación) como Quellaveco, pudiendo, incluso, posibilitar la reducción de los costos de capital de Quellaveco.

Recientemente, Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, indicó que hasta ahora la empresa no ha recibido ninguna invitación de Anglo American para operar conjuntamente el proyecto Quellaveco.

Nuevas modificaciones al proyecto

Quellaveco es una de las joyas cupríferas más importantes del Perú, no solo por el tamaño colosal de su inversión, sino también por su potencial de contribución a la economía nacional, la cual representaría 0.9 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, según el exviceministro de Minas Rómulo Mucho.

Por el momento, Anglo American ha presentado una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Quellaveco al Ministerio de Energía y Minas, la cual comprende la reconfiguración de las instalaciones auxiliares, cambios en áreas de materiales de préstamo (canteras) y la adición de depósitos de material excedente, entre otros.

La carta de presentación de Quellaveco resume una producción anual de 225,000 toneladas de cobre y 3,400 toneladas de molibdeno, a lo largo de una vida útil de 34 años. La riqueza de este proyecto se sustenta en sus 916 millones de toneladas de reservas, con leyes de 0.65% Cu y 0.019% Mo.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...