- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco"

Anglo American: «Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco»

MINERÍA. Anglo American: «Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco». El proyecto cuprífero Quellaveco, cuya inversión bordea los 5,000 millones de dólares, aguarda paciente la opinión oficial del directorio de Anglo American plc, que determinará la suerte de la futura operación minera ubicada en Moquegua.

Precisamente, el director ejecutivo de la inversionista inglesa, Mark Cutifani, comentó que dentro de la cartera global de proyectos mineros de Anglo American, es Quellaveco la que representa la opción más avanzada.

«Este es un proyecto de clase mundial con una importante dotación de recursos, una posición de primer cuartil de costos y una vida útil de 30 años, con una expansión significativa y un potencial de extensión de vida», agregó durante una reunión general de accionistas, celebrada este martes 08 de mayo en Londres.

Hasta el momento, Quellaveco ha logrado cerrar las contrataciones con Engie Energía Perú (en marzo) y el Consorcio GyM Stracon (en abril) para continuar su desarrollo en términos logísticos de almacenamiento de minerales y movimiento masivo de tierras, respectivamente.

«Es importante destacar que hemos eliminado significativamente el riesgo del proyecto al asegurar los permisos principales y que nos beneficiamos de un considerable apoyo de la comunidad local y del gobierno», detalló Mark Cutifani sobre Quellaveco, proyecto donde laboran 1,500 moqueguanos en obras tempranas, según un reporte de Ernst & Young.

Venta de Quellaveco

Además, el vocero de Anglo American reveló que la empresa está en proceso de vender una participación minoritaria en Quellaveco, propósito que sería presentado a la junta de accionistas para su consideración este año.

Recordemos que en febrero de este año Mark Cutifani habló sobre la posible reducción del accionariado de Anglo American (actualmente con el 81.9% de Quellaveco). Declaraciones que luego fueron reforzadas por las intenciones del socio Mitsubishi Corp., que pretende elevar su posición de 18.1% al 30%.

Pero Mitsubishi no sería el único interesado en aumentar su presencia en Quellaveco, pues detrás del proyecto asomarían nuevos inversionistas, tales como BHP, Rio Tinto y MMG Limited, según informó el portal web de Financial Review en febrero pasado.

En ese mismo mes, el presidente ejecutivo de Southern Perú Copper Corporation, Óscar Gonzalez Rocha, afirmó que la empresa de capitales mexicanos podría operar tanto Michiquillay (su última adjudicación) como Quellaveco, pudiendo, incluso, posibilitar la reducción de los costos de capital de Quellaveco.

Recientemente, Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, indicó que hasta ahora la empresa no ha recibido ninguna invitación de Anglo American para operar conjuntamente el proyecto Quellaveco.

Nuevas modificaciones al proyecto

Quellaveco es una de las joyas cupríferas más importantes del Perú, no solo por el tamaño colosal de su inversión, sino también por su potencial de contribución a la economía nacional, la cual representaría 0.9 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, según el exviceministro de Minas Rómulo Mucho.

Por el momento, Anglo American ha presentado una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Quellaveco al Ministerio de Energía y Minas, la cual comprende la reconfiguración de las instalaciones auxiliares, cambios en áreas de materiales de préstamo (canteras) y la adición de depósitos de material excedente, entre otros.

La carta de presentación de Quellaveco resume una producción anual de 225,000 toneladas de cobre y 3,400 toneladas de molibdeno, a lo largo de una vida útil de 34 años. La riqueza de este proyecto se sustenta en sus 916 millones de toneladas de reservas, con leyes de 0.65% Cu y 0.019% Mo.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...