- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco"

Anglo American: «Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco»

MINERÍA. Anglo American: «Hemos eliminado significativamente los riesgos de Quellaveco». El proyecto cuprífero Quellaveco, cuya inversión bordea los 5,000 millones de dólares, aguarda paciente la opinión oficial del directorio de Anglo American plc, que determinará la suerte de la futura operación minera ubicada en Moquegua.

Precisamente, el director ejecutivo de la inversionista inglesa, Mark Cutifani, comentó que dentro de la cartera global de proyectos mineros de Anglo American, es Quellaveco la que representa la opción más avanzada.

«Este es un proyecto de clase mundial con una importante dotación de recursos, una posición de primer cuartil de costos y una vida útil de 30 años, con una expansión significativa y un potencial de extensión de vida», agregó durante una reunión general de accionistas, celebrada este martes 08 de mayo en Londres.

Hasta el momento, Quellaveco ha logrado cerrar las contrataciones con Engie Energía Perú (en marzo) y el Consorcio GyM Stracon (en abril) para continuar su desarrollo en términos logísticos de almacenamiento de minerales y movimiento masivo de tierras, respectivamente.

«Es importante destacar que hemos eliminado significativamente el riesgo del proyecto al asegurar los permisos principales y que nos beneficiamos de un considerable apoyo de la comunidad local y del gobierno», detalló Mark Cutifani sobre Quellaveco, proyecto donde laboran 1,500 moqueguanos en obras tempranas, según un reporte de Ernst & Young.

Venta de Quellaveco

Además, el vocero de Anglo American reveló que la empresa está en proceso de vender una participación minoritaria en Quellaveco, propósito que sería presentado a la junta de accionistas para su consideración este año.

Recordemos que en febrero de este año Mark Cutifani habló sobre la posible reducción del accionariado de Anglo American (actualmente con el 81.9% de Quellaveco). Declaraciones que luego fueron reforzadas por las intenciones del socio Mitsubishi Corp., que pretende elevar su posición de 18.1% al 30%.

Pero Mitsubishi no sería el único interesado en aumentar su presencia en Quellaveco, pues detrás del proyecto asomarían nuevos inversionistas, tales como BHP, Rio Tinto y MMG Limited, según informó el portal web de Financial Review en febrero pasado.

En ese mismo mes, el presidente ejecutivo de Southern Perú Copper Corporation, Óscar Gonzalez Rocha, afirmó que la empresa de capitales mexicanos podría operar tanto Michiquillay (su última adjudicación) como Quellaveco, pudiendo, incluso, posibilitar la reducción de los costos de capital de Quellaveco.

Recientemente, Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, indicó que hasta ahora la empresa no ha recibido ninguna invitación de Anglo American para operar conjuntamente el proyecto Quellaveco.

Nuevas modificaciones al proyecto

Quellaveco es una de las joyas cupríferas más importantes del Perú, no solo por el tamaño colosal de su inversión, sino también por su potencial de contribución a la economía nacional, la cual representaría 0.9 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, según el exviceministro de Minas Rómulo Mucho.

Por el momento, Anglo American ha presentado una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Quellaveco al Ministerio de Energía y Minas, la cual comprende la reconfiguración de las instalaciones auxiliares, cambios en áreas de materiales de préstamo (canteras) y la adición de depósitos de material excedente, entre otros.

La carta de presentación de Quellaveco resume una producción anual de 225,000 toneladas de cobre y 3,400 toneladas de molibdeno, a lo largo de una vida útil de 34 años. La riqueza de este proyecto se sustenta en sus 916 millones de toneladas de reservas, con leyes de 0.65% Cu y 0.019% Mo.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...