- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American evalúa utilizar el hidrógeno como impulsor de camiones gigantes

Anglo American evalúa utilizar el hidrógeno como impulsor de camiones gigantes

“En Quellaveco, hemos iniciado nuestras operaciones con energía eólica que viene de Punta Lomitas, 187 mega Watts, suministrado con fuente de energía renovable”, resaltaron.

Durante su participación en el último Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Eduardo Serpa, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American, sostuvo que el tema de cambio climático es uno de los desafíos más grandes que tenemos como sociedad y que la industria minera debe hacer parte de la solución.

“Esto es posible no solo dando materiales-metales básicos que son necesarios para una transición energética o una reducción de carbono, sino yendo un poco más allá”, dijo.

Muchas empresas vienen desarrollando dentro de sus planes la reducción de los gases de efecto invernadero que se emiten por la actividad minera con el fin de hacer una minería sostenible.

En ese sentido, Anglo American ha definido desde el 2018 una estrategia del plan de minería sostenible que busca reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.

“Los pilares que se han determinado en este plan tienen en uno de sus ejes, medio ambiente saludable, comunidades prósperas y líder corporativo confiable”.

Para lograr un medio ambiente saludable, se debe tener en cuenta el cambio climático. Es por lo que, Anglo American tiene contrato de suministro de energía renovable para todas sus operaciones en Sudamérica, Brasil, Chile y Perú.

“En Quellaveco, hemos iniciado nuestras operaciones con energía eólica que viene de Punta Lomitas, 187 mega Watts, suministrado con fuente de energía renovable”, resaltó.



Asimismo, indicó que vienen haciendo investigaciones para poder utilizar el hidrógeno como impulsor de camiones gigantes y ya cuentan con un piloto en Sudáfrica.

“Estos elementos pueden ser extrapolados a operaciones como las que tenemos en Quellaveco, en Moquegua”.

Agua para Quellaveco

Por otro lado, en el caso del agua, un estudio para poder identificar las fuentes de alimentación de agua para Quellaveco tomó en cuenta 56 años de información de las subcuencas de Vizcachas para poder determinar cómo se podía suministrar agua para la operación.

“Sin embargo, no nos quedamos ahí. Las conversaciones con la región Moquegua llevaron a que los estudios den una presa de valor compartido que asegure el agua, no solo para la operación, sino prioritariamente para la población”.

De esta manera, Anglo American afirmó que, durante los 30 años de operación de la mina, van a poder asegurar lo que esa cuenca entrega a la comunidad para que pueda ser utilizada.

Desarrollo regional

A su vez, Serpa resaltó que no puede haber comunidades prósperas alrededor de operaciones mineras si no hay una buena gestión del agua, para lo cual, además de los compromisos asumidos por el sector minero, es importante el trabajo conjunto entre autoridades, sociedad y empresa privada.

“Se ha establecido una plataforma de desarrollo regional que nos permite identificar oportunidades vinculadas a soluciones basadas en la naturaleza y que se trabaja de la mano de las autoridades, gracias a los recursos que la minería genera para la región”.

Del mismo modo, la identificación de las vulnerabilidades de la región Moquegua pueden dar paso a soluciones con el trabajo conjunto de las tres partes.

“El gobierno ha identificado la oportunidad de que las empresas puedan llevar a cabo la ejecución de proyectos a través del mecanismo de obras por impuestos, lo cual representa una oportunidad clave para el sector minero”.

Finalmente, el representante de Anglo American informó que hay proyectos que no están siendo aprobados por algunas deficiencias.

“Hay mucho por hacer para trabajar con nuestros profesionales, con nuestras capacidades y lograr que esos proyectos se aprueben en el sistema de inversión pública para que puedan ser aplicados”.

También, consideró que las empresas del sector privado deben continuar con el ejercicio de rendición de cuentas para que se vean como aliados para el desarrollo del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...