- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Minería y agricultura comparten cuatro importantes desafíos"

Anglo American: «Minería y agricultura comparten cuatro importantes desafíos»

La compañía busca reducir su huella de carbono a partir de las energías limpias como la energía eólica.

Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales de Anglo American Quellaveco S.A., detalló para Rumbo Minero, acerca de los cuatro desafíos que tienen en común la minería y la agricultura.

«El primer desafío está vinculado al cambio climático. En esa línea, Anglo American busca reducir la huella de carbono a partir del uso de energías limpias, por ejemplo, con la generación de energía eólica que usamos para la operación. Hemos empezado a implementarla en nuestra central eólica de Punta Lomitas. QUELLAVECO TIENE EL OBJETIVO DE SER UNA OPERACIÓN CARBONO NEUTRAL AL 2040», explicó el ejecutivo tras su participación en Agromin 2024.

«Otro de los temas clave es el uso del agua, y como a partir de un esquema hídrico, de abastecimiento de agua de valor compartido y sostenible, nos permite no solo tener agua para la operación, sino también entregar agua para las actividades agrícolas y para la población. Desde que hemos iniciado operaciones, ya tenemos una presa de 600 millones de metros cúbicos, que nos permite abastecer tanto a la agricultura y a las operaciones mineras», señaló.

Eje temático: Tecnología / Minería y Agro 4.0 – Ponencia titulada «Minería sostenible para el futuro de la agricultura», a cargo de Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales de Anglo American Quellaveco S.A.

Como tercer punto mencionó a la estabilidad social. «Un bloqueo de carretera, por ejemplo, afecta no solamente a la minería, afecta al comercio, al turismo, la agricultura. Entonces, es un desafío por el cual debemos trabajar en sinergia», indicó.

Sobre el cuarto desafío enfocado al uso de la tecnología y la modernización, el ingeniero destacó que tanto en minería como en agricultura se tiene la posibilidad de usar la data meteorológica para proyectar el comportamiento del clima y en base a ello tomar las mejores decisiones.



Iniciativas

La plataforma de desarrollo regional es una de las iniciativas que viene promoviendo Anglo American. Iniciativa que junta a los diferentes actores en la región, identificando las oportunidades que tienen para el crecimiento.

«Esta iniciativa debería seguir por buen camino, para el uso de los recursos que en estos momentos ya está generando Quellaveco para la región Moquegua. Es fundamental para potenciar crecimiento, no solamente de la agricultura y la minería, sino también del comercio, el turismo y las actividades industriales en la región, potencialmente la región Moquegua podría convertirse en el Valle del hidrógeno«, sostuvo el gerente de Asuntos Externos Nacionales.

La forestación con queñua (especie de planta protegida) es otro proyecto de la compañía, con un avance de 38 hectáreas desarrolladas y un objetivo total de 100 hectáreas. Es una iniciativa que ayuda a reducir la huella de carbono.

Desde el 2012, la empresa lleva a cabo el monitoreo ambiental participativo, donde se compara el estado de la operación antes de la construcción de la mina, y se va evaluando el comportamiento de la operación minera sin afectar el medioambiente.

«A través del Fondo de Desarrollo Ambiental de Moquegua entregado por Anglo American, con la participación del Gobierno Regional, las tres provincias y las Cámaras de Comercio, se desarrollan proyectos para la reducción de brechas de infraestructura. Mientras que, el Fondo Quellaveco es un fondo concursable, con aportes de Quellaveco para el desarrollo de proyectos productivos vinculados a la salud, la educación y el agro, que funciona desde el año 2012″, concluyó Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...
Noticias Internacionales

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...