- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Minería y agricultura comparten cuatro importantes desafíos"

Anglo American: «Minería y agricultura comparten cuatro importantes desafíos»

La compañía busca reducir su huella de carbono a partir de las energías limpias como la energía eólica.

Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales de Anglo American Quellaveco S.A., detalló para Rumbo Minero, acerca de los cuatro desafíos que tienen en común la minería y la agricultura.

«El primer desafío está vinculado al cambio climático. En esa línea, Anglo American busca reducir la huella de carbono a partir del uso de energías limpias, por ejemplo, con la generación de energía eólica que usamos para la operación. Hemos empezado a implementarla en nuestra central eólica de Punta Lomitas. QUELLAVECO TIENE EL OBJETIVO DE SER UNA OPERACIÓN CARBONO NEUTRAL AL 2040», explicó el ejecutivo tras su participación en Agromin 2024.

«Otro de los temas clave es el uso del agua, y como a partir de un esquema hídrico, de abastecimiento de agua de valor compartido y sostenible, nos permite no solo tener agua para la operación, sino también entregar agua para las actividades agrícolas y para la población. Desde que hemos iniciado operaciones, ya tenemos una presa de 600 millones de metros cúbicos, que nos permite abastecer tanto a la agricultura y a las operaciones mineras», señaló.

Eje temático: Tecnología / Minería y Agro 4.0 – Ponencia titulada «Minería sostenible para el futuro de la agricultura», a cargo de Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales de Anglo American Quellaveco S.A.

Como tercer punto mencionó a la estabilidad social. «Un bloqueo de carretera, por ejemplo, afecta no solamente a la minería, afecta al comercio, al turismo, la agricultura. Entonces, es un desafío por el cual debemos trabajar en sinergia», indicó.

Sobre el cuarto desafío enfocado al uso de la tecnología y la modernización, el ingeniero destacó que tanto en minería como en agricultura se tiene la posibilidad de usar la data meteorológica para proyectar el comportamiento del clima y en base a ello tomar las mejores decisiones.



Iniciativas

La plataforma de desarrollo regional es una de las iniciativas que viene promoviendo Anglo American. Iniciativa que junta a los diferentes actores en la región, identificando las oportunidades que tienen para el crecimiento.

«Esta iniciativa debería seguir por buen camino, para el uso de los recursos que en estos momentos ya está generando Quellaveco para la región Moquegua. Es fundamental para potenciar crecimiento, no solamente de la agricultura y la minería, sino también del comercio, el turismo y las actividades industriales en la región, potencialmente la región Moquegua podría convertirse en el Valle del hidrógeno«, sostuvo el gerente de Asuntos Externos Nacionales.

La forestación con queñua (especie de planta protegida) es otro proyecto de la compañía, con un avance de 38 hectáreas desarrolladas y un objetivo total de 100 hectáreas. Es una iniciativa que ayuda a reducir la huella de carbono.

Desde el 2012, la empresa lleva a cabo el monitoreo ambiental participativo, donde se compara el estado de la operación antes de la construcción de la mina, y se va evaluando el comportamiento de la operación minera sin afectar el medioambiente.

«A través del Fondo de Desarrollo Ambiental de Moquegua entregado por Anglo American, con la participación del Gobierno Regional, las tres provincias y las Cámaras de Comercio, se desarrollan proyectos para la reducción de brechas de infraestructura. Mientras que, el Fondo Quellaveco es un fondo concursable, con aportes de Quellaveco para el desarrollo de proyectos productivos vinculados a la salud, la educación y el agro, que funciona desde el año 2012″, concluyó Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...