- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American Quellaveco solicita licencia para 12 modificaciones en la parte operativa

Anglo American Quellaveco solicita licencia para 12 modificaciones en la parte operativa

Entre los componentes presentados figuran la actualización del plan de minado y la adición de área para almacenamiento de concentrados.

Anglo American Quellaveco ha presentado para evaluación del Senace un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para el proyecto Quellaveco.

De acuerdo con los documentos, las modificaciones planteadas para este proyecto -ubicado en Moquegua- se ejecutarán, principalmente, durante la etapa de operación.

Componentes presentados

Rumbo Minero revisó el expediente -actualmente en el sistema de evaluación del Senace- y pudo conocer que Anglo American Quellaveco ha solicitado licencia para 12 componentes.

Un primer componente es la actualización del plan de minado y sobre ese punto, Quellaveco señaló en su ITS lo siguiente:

“Dada la actualización del modelo geológico, los análisis de estabilidad recomiendan reducir el ángulo general en la secuencia volcánica, debiendo incrementar la extracción de material estéril en ciertos años, para poder llegar a las zonas de mineral en los mismos años inicialmente esperados”.

También aclaró que el diseño del tajo, en cuanto a sus dimensiones máximas y huella aprobada, no se ve modificado con respecto a la configuración aprobada.

Así, el eje norte sur tendrá una extensión igual a 2.860 metros; mientras el eje este oeste tendrá una extensión de 2.076 metros, y un área de cerca de 4,2 km2.

Un segundo componente es la adición y reubicación de torres de captación y componentes asociados en el entorno del depósito de relaves Cortadera

Sobre ello, se explicó que adicionar la Torre N° 04 y subestación asociada y reubicar el sistema de recuperación de agua durante la vida útil del depósito de relaves tiene el fin de captar agua de operaciones y recircularla al proceso de acuerdo con el balance de aguas aprobado.

Igualmente se ha planteado que, para mejorar la autonomía de la planta concentradora, se ha identificado la necesidad de contar con un patio de almacenamiento de concentrado para contar con una capacidad de almacenamiento superior

En el ITS presentado se indicó que el área de almacenamiento se desarrollará sobre una plataforma de extensión igual a 5.400 m2 para lo cual se llevará a cabo un movimiento de tierras equivalente a 8.200 m3 de corte y relleno.

Asimismo, se comentó en el documento, que se requerirá 1.350 m3 de concreto para la habilitación de losas de piso y muros perimetrales.

Campamento Caracoles

Anglo American Quellaveco ha señalado que se requiere la extensión de uso del Campamento Caracoles con el fin de poder proceder con la desmovilización de las empresas contratistas asociadas a la etapa de construcción de manera paulatina al tener que la transición entre etapa de construcción y operación no es discreta.

En su ITS, se aclaró que la extensión de la operación del Campamento Caracoles hasta fines del año 2023.

Ello, permitirá que la desmovilización de las empresas contratistas asociadas a la etapa de construcción se dé de forma paulatina y ordenada.

Asimismo, el tener este campamento disponible durante un periodo menor (cerca de un año) otorgará flexibilidad a la operación puesto que, de no contar con este en dicho periodo, las empresas contratistas deberían movilizarse hacia otros campamentos del proyecto aprobados para la etapa de operación.

Vale señalar que, según la minera, este objetivo no conlleva a incremento alguno de recursos, ya sea estos agua, energía, materiales o gestión de residuos.



Más componentes

Anglo American Quellaveco ha solicitado permiso para la actualización del requerimiento de viajes asociados a transporte de insumos y personal.

Según la empresa, como resultado de la evaluación de los parámetros productivos, el panorama logístico actual, y la dinámica de trabajo de las principales áreas de la unidad minera, se tiene el requerimiento operativo de realizar 125 viajes por día para las unidades de carga general y transporte de personal.

Para Quellaveco también se ha considerado la optimización del DME Titire y la implementación de instalaciones asociadas.

Además, ha planteado la continuidad de uso y adición de pozas de manejo de agua (incluye garzas) en el área de operaciones; la adición de 3 PTARs en el área de mina.

Así como la adición de silos de emulsión; la reconfiguración y/o adición de caminos en el área de operaciones; la adición de instalaciones auxiliares en el área de puerto; y mejoras al plan de manejo ambiental.

Cifra

El monto de inversión para los componentes presentados en este preste Informe Técnico Sustentatorio sería de US$ 6,000,000.00

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...