- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Tenemos perspectivas de poder seguir desarrollando proyectos para la zona...

Anglo American: «Tenemos perspectivas de poder seguir desarrollando proyectos para la zona de Moquegua»

La compañía que opera el proyecto minero Quellaveco, tiene como meta destinar el 10 por ciento de sus gastos a compras a proveedores locales de la región Moquegua.

«Tenemos perspectivas de poder seguir desarrollando proyectos para la zona de Moquegua», sostuvo Francesca Milani, gerente comercial de Supply Chain Perú de Anglo American.

La ejecutiva indicó que la empresa inglesa, operadora de Quellaveco, tiene como meta que del total que gasta durante el año, el 10 por ciento se destina a compras a proveedores locales de la región Moquegua donde se ubica el proyecto minero.

«Tenemos una meta del 10 por ciento, del total de lo que Anglo American gasta al año tiene que ser directa o indirectamente de proveedores locales. Es amplia la gama de proyectos y servicios», sostuvo.

Milani resaltó que Anglo American para lograr tener una cadena de valor ética se basa en 5 pilares: seguridad y salud, medio ambiente, derechos laborales, comunidad e integridad para buscar a sus proveedores en el proyecto Quellaveco.

La vocera de la minera señaló que la «columna vertebral» en la industria minera es la relación y el desarrollo de las comunidades locales cercanas a los proyectos, como en la región Moquegua donde se ubica la unidad cuprífera.

«El punto crítico que tenemos es la relación con las comunidades, el más crítico de la minería en Perú, por eso el sistema de abastecimiento responsable que tenemos está enfocado en este desarrollo, de cuánto gastamos en compras a proveedores locales», mencionó durante el Networking: Conociendo el sistema de abastecimiento responsable de Anglo American, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú – CCCP.

Próximos proyectos

Jackson Pérez, coordinador de procura de proyectos de Anglo American-Quellaveco, la principal es la presa de relaves y el movimiento de tierras que involucra, impermeabilización de suelos y bastantes trabajos civiles orientados a concretos y estructuras.

Detalló que la compañía trabaja en sacar adelante entre 4 o 5 proyectos para el último trimestre de este año.

«Estamos planificando entre 4 a 5 proyectos para el último trimestre que están más orientados a una nueva línea de tubería de agua fresca y también tenemos nuevos accesos para salir a la presa de relaves», dijo.

Asimismo, trabajan en estudios para un suministro supresor de polvo, un suministro de generadores electrónicos, alquileres, fabricación e instalación de tuberías y sistemas de monitoreos.

«El otro paquete de proyectos que estamos licitando es la instalación de un nuevo módulo de un grifo satelital para abastecer a las unidades, la modificación de los campamentos, y proyectos de construcciones menores», culminó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...