- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Quellaveco tendrá 27 camiones autónomos

Anglo American: Quellaveco tendrá 27 camiones autónomos

Hoy, en Quellaveco se pueden observar 15 camiones mineros autónomos 794 AC de 320 toneladas trabajando en el desbroce del tajo y pronto se sumarán 12 vehículos de similares características.

Tuvieron que pasar 30 años para que el directorio de Anglo American se sacudiera de sus temores y se animara por fin a hacer realidad el proyecto minero más esperado en el Perú: Quellaveco, en el que destinó un monumental presupuesto de US$ 5,300 millones, para hacer de ella la operación minera más moderna en nuestro país, con lo más reciente de la tecnología en automatización y digitalización para sus exigentes procesos operativos.

Para conocer más detalles de esta joya de la minería cuprífera, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú organizó una edición especial del Jueves Minero, con la participación de Diego Ortega, vicepresidente de Anglo American en Perú, quien afirmó que la cristalización del proyecto debió enfrentar desafíos previos, tales como la disponibilidad de agua, la calidad de los minerales, las ubicaciones remotas, las expectativas sociales, permisos y el acceso a tierras.

Superado estos retos, Anglo American empezó a armar el rompecabezas de su mina futurista y para ello la equipó con camiones y perforadores autónomos, los cuales podían ser operados a grandes distancias con la mínima cantidad de personas bien entrenadas.

Hoy, en Quellaveco se pueden observar 15 camiones mineros autónomos 794 AC de 320 toneladas trabajando en el desbroce del tajo y pronto se sumarán otros 12 vehículos de las mismas características.

“Aquí debo ser enfático: la automatización de Quellaveco no representa ningún riesgo para los conductores de maquinarias. Como empresa, estamos implementando distintos programas para optimizar las habilidades y capacidades de nuestros colaboradores, a fin de que puedan hacerse cargo de la operación remota de los camiones y perforadoras”, aseveró Ortega.

Con esta flota de sistemas, maquinaria y equipos de alta vanguardia, se espera que Quellaveco tenga una vida útil 30 años y produzca un promedio anual de 300 mil toneladas, lo que le permitirá convertirse en uno de los más importantes proveedores de cobre y afrontar la demanda mundial de 30 millones de toneladas del metal rojo hacia el 2031.

De esta manera, se espera que la producción de Quellaveco satisfaga las necesidades de grandes potencias como China, Indonesia, Corea del Sur e India, las cuales concentran el 70% del consumo mundial de cobre, destinando este volumen de mineral en la expansión de las redes de conexión eléctrica, vehículos eléctricos y energías renovables.

“El Perú debe aprovechar esta oportunidad y para ello es importante que otorgue competitividad y predictibilidad para promover el ingreso de inversión privada», remarcó. 

Acotó que «muchas de las grandes empresas mineras en el mundo toman en cuenta estos dos aspectos para tomar una decisión de inversión en el país y es por eso que hoy contamos con una cartera de proyectos mineros de más de US$ 56,000 millones listos para desembolsar”.

Finalmente, destacó que Anglo American construye una central eólica para suministrar energía renovable provista por Engie a las operaciones de Quellaveco. Asimismo, contará con un sistema digital integrado que permitirá dar predictibilidad en una serie operaciones hasta con seis horas de anticipación, lo que dará una eficiencia significativa a la mina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...