- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Buscan llegar en los próximos dos años al 33% de mujeres...

Quellaveco: Buscan llegar en los próximos dos años al 33% de mujeres en toda la planilla

El proyecto ahora tiene 21 mil puestos de trabajo al estar cerrando la fase final de construcción. Además, en los últimos tres años y medio han participado en Quellaveco entre 900 y 1000 proveedores locales.

Quellaveco avanza sólidamente y se alista para iniciar operaciones este 2022. Dicho proyecto minero ubicado en Moquegua empezaría a pagar regalías e impuesto especial a la minería (IEM) desde el inicio de su producción; mientras que la generación del canon se daría desde el 2023 con el pago del impuesto a la renta, una vez alcance el full de sus operaciones.

“No tenemos ningún interés en evitar pagar el impuesto a la renta una vez que lleguemos al pico de la performance de la operación”, comentó Diego Ortega, vicepresidente de Anglo American en Perú.

Durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), aseguró que «nosotros no vamos a esperar cierta cantidad de años para pagar canon”.

Ortega indicó que el proyecto de cobre, actualmente en etapa final de construcción, iniciará operación este 2022 y espera llegar al full de producción a finales de año, para que de esa manera lograr la meta de producir 330 mil toneladas en el 2023.

Contribuciones y desafíos

En otro momento, Ortega indicó que apuestan porque Moquegua se convierta en hub de innovación en tecnología y valor compartido. Además señaló que en el 2012 establecieron una mesa de diálogo donde adoptaron 26 compromisos en responsabilidad social, protección ambiental y uso adecuado de los recursos.

“Este acuerdo social no es con unas cuantas comunidades, es con toda la región, y eso es un reto grande, pero lo estamos cumpliendo”, acotó. A raíz de estos compromisos, dijo, la empresa ha realizado obras hidráulicas que, más allá de hacer más costoso el proyecto, lo hizo más sostenible.

Precisó que un sistema captará el recurso hídrico de una bocatoma del río Titire (cuyas aguas tienen altos niveles de boro y arsénico por estar en zona volcánica), que será enviada a través de una tubería a una planta de procesamiento, evitando así utilizar en la mina agua subterránea y del río Asana; una presa (Vizcachas) proveerá de agua a un proyecto de ampliación de frontera agrícola, creando aproximadamente cinco mil puestos de trabajo; además, un túnel de desvío del río Asana impide que tenga cualquier contacto con el proyecto.

Asimismo, agregó, tienen el compromiso de construir un sistema de almacenamiento de agua del río Asana para el consumo de Moquegua.

De otro lado, Ortega mencionó que pusieron a disposición de los agricultores y ganaderos locales un fondo de garantía de S/ 5 millones, que hoy se ha duplicado en 10 millones, para otorgar créditos a tasas preferenciales.

Dijo que el año pasado iniciaron diferentes programas orientados a la inversión y gestión pública, al fortalecimiento de capacidades en minería, a la promoción de la participación de proveedores locales, etc.

“En los últimos 3 años, hemos hecho una inversión de más de 30 millones de soles solo en programas de capacitación”, sostuvo.

Participación femenina

Recordó que también implementaron un programa orientado a acortar la brecha de género femenino en el sector.

“Hoy día tenemos ya mujeres operando maquinaria en Quellaveco. Buscamos llegar en los próximos dos años, al menos a un 33% de mujeres en toda nuestra planilla. Hoy estamos en un 20%”, comentó.

Subrayó que el proyecto generó 29 mil trabajadores contratados y que ahora tienen 21 mil puestos de trabajo al estar cerrando la fase final de construcción; además, que en los últimos tres años y medio han participado en Quellaveco entre 900 y 1000 proveedores locales.

“Tenemos aproximadamente 1100 proveedores locales registrados en una plataforma que desarrollamos para asegurar mucha transparencia”, apuntó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...