- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American tiene hasta julio del 2015 para definir suerte de Quellaveco

Anglo American tiene hasta julio del 2015 para definir suerte de Quellaveco

—Según la sede de la empresa en el Perú, es muy probable que los costos del proyecto minero se incrementen. De aprobarse el proyecto, las obras se iniciarían en el 2016.

El proyecto minero Quellaveco aún se encuentra en una etapa de revaluación. La casa matriz de Anglo American, ubicada en Londres, le pidió a la sede peruana una revisión de los costos, sus alcances y dimensionamiento.

El gerente de administración y finanzas de Anglo American en Perú, José Fernández-Baca, explicó a autoridades y empresarios de Moquegua, región donde se desarrolla Quellaveco, que la evaluación se inició a inicios de año y tienen un plazo máximo para culminarlo de 18 meses, los cuales se cumplen en julio del 2015.

“Lo que les puedo compartir es que hacia mediados del próximo año, estamos llevando el proyecto redimensionado y revisado en costos a la casa matriz, y esperamos todos que finalmente obtengamos la aprobación para iniciar formalmente el proyecto”, dijo en el Encuentro Económico Región Moquegua, organizado por el BCR.

Si bien no hay un inicio oficial del trabajo en el proyecto Quellaveco, el interés de la empresa en sacar adelante el proyecto se demuestra en los compromisos que viene asumiendo con la población y las autoridades.

Uno de los compromisos asumidos por Anglo American es el aporte para el fondo de desarrollo de Moquegua, que se utilizará en la ingeniería y construcción del proyecto Chilota-Chincuri, que es Pasto Grande II.

Mayor inversión

La inversión estimada para el proyecto es de US$ 3,300 millones. Es probable que esta cifra se incremente. El gerente de Relaciones Comunitarias de Anglo American, Francisco Raunelli, si bien prefirió no adelantar en cuánto sería este incremento, sí afirmó que de todas maneras la cifra de inversión tendrá una variación. “Una vez que esté aprobada la inversión para la construcción del proyecto, cuatro años después debería comenzar la producción, que es el tiempo que demorará en construirse”, dijo.

En ese sentido, señaló que la construcción podría empezar a inicios del 2016, pero que hay trabajos que se pueden hacer antes. “Todo va a depender de la aprobación del proyecto”, añadió.

EL DATO

Características. El proyecto cuprífero de Quellaveco tenía un diseño que se realizó en el año 2010. Cuatro años después, la caída de los precios de los minerales y una coyuntura diferente obligan a hacer una nueva evaluación.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...