- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadAnglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá.

Con más del 70% de exposición al cobre, seis operaciones de clase mundial y un robusto plan de sinergias, la nueva compañía se posiciona como uno de los cinco mayores productores globales de cobre.

Anglo Teck surge como resultado de una fusión entre iguales que combina carteras complementarias en cobre, hierro premium y zinc. El nuevo holding tendrá sede en Vancouver y oficinas estratégicas en Londres y Johannesburgo, asegurando presencia en tres centros clave de la minería global.

El cobre se convierte en el núcleo estratégico de Anglo Teck

La nueva compañía concentrará más del 70% de su portafolio en cobre, con activos de primer nivel como Collahuasi, Quebrada Blanca, Quellaveco, Los Bronces, Highland Valley y Antamina. La producción combinada alcanzará ~1.2 millones de toneladas de cobre, con proyecciones de crecer un 10% a ~1.35 millones de toneladas en 2027.

¿Cómo generará Anglo Teck valor para sus accionistas?

El plan estratégico incluye US$ 800 millones en sinergias anuales recurrentes y hasta US$ 1,400 millones de EBITDA adicional (base 100%) gracias a la integración de las operaciones Collahuasi–Quebrada Blanca en Chile, lo que se traducirá en +175,000 toneladas de producción anual adicional de cobre entre 2030 y 2049.

La cartera diversificada

Además del cobre, Anglo Teck integrará 61 millones de toneladas de mineral de hierro premium en Sudáfrica y Brasil, y mantendrá el liderazgo mundial en zinc a través de Red Dog (Alaska) y la metalúrgica Trail (Canadá). Esta diversificación garantiza una base de activos sólida y capacidad para reasignar capital en función de la rentabilidad.



¿Qué dijeron los directores ejecutivos de Anglo American y Teck?

Duncan Wanblad, Director Ejecutivo de Anglo American: «Todos estamos comprometidos a preservar y construir sobre el orgulloso legado de ambas compañías, tanto en Canadá, como sede natural de Anglo Teck, como en Sudáfrica, donde nuestra apuesta por la inversión y las prioridades nacionales se mantiene firme. Juntos, estamos impulsando a Anglo Teck a la vanguardia de nuestra industria en términos de crecimiento generador de valor en minerales críticos producidos de manera responsable».

Jonathan Price, Director Ejecutivo de Teck: “Esta fusión de dos portafolios altamente complementarios creará un campeón mundial de minerales críticos con sede en Canadá: un productor global de cobre dentro de los cinco más grandes, con activos de minería y procesamiento excepcionales ubicados en Canadá, Estados Unidos, América Latina y África austral. Al reunir nuestros activos de cobre de clase mundial, operaciones de mineral de hierro y zinc de primera calidad, y una sobresaliente cartera de proyectos de crecimiento de alta calidad, obtenemos una enorme resiliencia y opcionalidad».

Un nuevo actor en los mercados de capitales internacionales

Anglo Teck tendrá cotización principal en la Bolsa de Londres (LSE) y listados en JSE, TSX y NYSE, ampliando su base de inversionistas y fortaleciendo su acceso al capital global. Previo a la fusión, Anglo American distribuirá un dividendo especial de US$ 4,500 millones (≈ US$ 4.19 por acción).

Los compromisos-país refuerzan la licencia social

En Canadá, la nueva compañía invertirá ≈ C$ 4,500 millones en 5 años en Highland Valley, Trail y nuevos proyectos en Columbia Británica. También destinará ≥ C$ 300 millones a exploración y tecnología en minerales críticos, además de respaldar a la minería junior y mantener los acuerdos con comunidades y pueblos indígenas.



Anglo Teck marca un hito en la consolidación minera global

Con esta fusión, Anglo Teck se consolida como un referente mundial en cobre y minerales críticos, en línea con la creciente demanda que impone la transición energética. La compañía no solo busca liderar en producción, sino también en sostenibilidad, trazabilidad y creación de valor a largo plazo para accionistas, comunidades y países anfitriones.

Codelco destaca nueva alianza

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, calificó la unión entre Anglo American y Teck Resources, valorizada en US$ 50,000 millones, como un acuerdo que reúne activos de “valor extraordinario”. La estatal chilena mantiene alianzas estratégicas con ambas compañías en Chile, lo que la posiciona en el centro de la nueva estructura corporativa de Anglo Teck.

En declaraciones a Reuters, Pacheco sostuvo que la operación es la más relevante que ha vivido la industria en más de una década y que tiene un impacto directo en Chile, al integrar activos estratégicos del cobre. “Se trata de un acuerdo que reúne activos de valor extraordinario”, subrayó, resaltando la relevancia que tendrá esta consolidación en el mercado global del metal rojo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...