- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas compañías consolida un portafolio global dominado por el cobre, metal clave para la transición energética, la expansión de los vehículos eléctricos y la creciente demanda de centros de datos potenciados por inteligencia artificial.

Con esta fusión, la nueva compañía logra una exposición superior al 70% en cobre, reforzando su posición como un actor central en el suministro de minerales críticos. La operación redefine el mapa minero mundial y marca un precedente en la consolidación del sector, en un contexto en el que la transición energética multiplica la relevancia de los metales estratégicos.

Activos de cobre en Perú y Chile

El cobre es el principal motor de ingresos y beneficios de ambas mineras. Entre sus operaciones más destacadas figuran proyectos en Perú y Chile, dos de los mayores productores mundiales:

  • Quellaveco (Perú): Anglo American posee el 60% de esta mina a cielo abierto en Moquegua, que inició producción comercial en 2022 y es considerada una de las de menor costo a nivel global.
  • Collahuasi (Chile): Anglo controla el 44% de esta operación en Tarapacá, compartiendo propiedad con Glencore.
  • Los Bronces (Chile): Ubicada en los Andes, Anglo tiene el 50,1% de participación en esta mina a cielo abierto.
  • El Soldado (Chile): Operación a cielo abierto en Valparaíso donde Anglo mantiene el 50,1%.
  • Quebrada Blanca (Chile): Teck es dueña indirecta del 60% de esta operación, uno de los proyectos de cobre más relevantes en el norte chileno.
  • Highland Valley Copper (Canadá): Teck controla el 100% de esta mina en Columbia Británica.
  • Antamina (Perú): Teck posee un 22,5% de esta mina de cobre y zinc, compartiendo operación con BHP, Glencore y Mitsubishi.
  • Carmen de Andacollo (Chile): Teck controla el 90% de esta operación en la región de Coquimbo.

En 2024, Quellaveco alcanzó una producción de 306.300 toneladas de cobre, Collahuasi 245.800 toneladas, Los Bronces 172.400 toneladas y Quebrada Blanca 208.000 toneladas, consolidando a la nueva compañía como uno de los gigantes del metal rojo.

Otros activos estratégicos

La fusión no solo concentra operaciones de cobre, sino también otros minerales y negocios que diversifican los ingresos:

  • Anglo American mantiene activos como Kumba Iron Ore en Sudáfrica, el control del 85% de De Beers (diamantes) y el Proyecto Woodsmith en el Reino Unido, enfocado en fertilizantes. También participa en carbón metalúrgico, manganeso y níquel.
  • Teck Resources, por su parte, suma la mina de zinc Red Dog en Alaska —una de las mayores del mundo— y el complejo Trail Operations en Canadá, especializado en fundición y refinación de zinc y plomo.

Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Exejecutivo de Glencore lanza empresa en EE.UU. para transformar el procesamiento de metales

Kunal Sinha, exdirector del negocio de reciclaje de Glencore, fundó Valor, una startup que busca reducir hasta diez veces el costo y el tiempo de refinación de minerales críticos como el cobre y las tierras raras. El mercado de minerales...

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...