- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: "El paro es porque se dieron menos utilidades"

Antamina: «El paro es porque se dieron menos utilidades»

La firma pidió a sus trabajadores no iniciar una huelga y dijo que el menor precio de los minerales afectó sus ingresos.

El sindicato de trabajadores de Antamina, la mayor mina de cobre y zinc de Perú, y representantes de la empresa no llegaron a un acuerdo tras una reunión, por lo que el plan de huelga por tiempo indefinido de los trabajadores continúa, dijeron un dirigente sindical y la compañía.

El secretario general del sindicato de trabajadores de Antamina, Jorge Juárez, dijo a Reuters que no planean por el momento reunirse otra vez con la compañía para tratar de evitar la huelga indefinida que comenzaría el 10 de noviembre.

«No hemos llegado a nada, todo sigue igual con el plan de huelga», dijo Juárez en una conversación telefónica.

El plan de huelga fue anunciado por el sindicato hace casi dos semanas y sería la primera de este tipo en la empresa, en demanda de mejoras laborales y que no se reduzca el monto que reciben de la empresa por utilidades

LA POSICIÓN DE ANTAMINA

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, Antamina exhortó a los trabajadores deponer su actitud.  «Queremos llamar a la reflexión a quienes creen que una paralización es la solución. Lo único que así se logra es una reducción de las utilidades que, precisamente, es el motivo de esta huelga».

La compañía señaló que el paro sindical se produce porque los empleados han recibido menores utilidades; y que esto a su vez fue originado por un menor precio de los minerales en el mercado internacional.

En un comparativo, Antamina señaló que hasta el 2012 los empleados recibían 14 sueldos y 12 diferentes bonos y asignaciones, además de las utilidades que significaban 18 sueldos adicionales. Sin embargo, este año recibieron los mismos beneficios, pero las utilidades se redujeron a 11 sueldos adicionales.

«Las utilidades son las ganancias que tiene una compañía y que son repartidas según las condiciones que la ley exige. Se trata de ingresos variables que están ligados a varios factores; entre ellos, los precios del mercado internacional y la producción anual de una empresa», añadió.

En ese sentido, la firma dijo que otorgar un bono a sus trabajadores para compensar menores utilidades no es posible, ni recomendable por su actual coyuntura porque afectaría su dinámica económico-financiera.

«Entendemos la preocupación de nuestros colaboradores pero es importante que se entienda que el reclamo Sindicato no se refiere a afectaciones salariales o beneficios sociales, sino a una situación ligada a la coyuntura productiva de Antamina y a la variable situación del mercado internacional», finalizó.

DATOS CLAVES

► El sueldo básico promedio en Antamina no es menor a los S/.4. 500 mensuales.

► Un operador de Antamina tiene una jornada laboral de 10 por 10; es decir, por cada10 días de labores, el trabajador descansa otros 10 días.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...