- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: "Es falso hablar de usurpación de terrenos"

Antamina: «Es falso hablar de usurpación de terrenos»

Tras la convocatoria del Minem, este sábado 30 de octubre, en Huaraz, se reunirán con la Comunidad de Aquia.

Respecto a las informaciones relacionadas con el bloqueo en la zona de Aquia, en la provincia de Bolognesi, Áncash, a más de 60 Km. de las operaciones de Antamina, la minera enfatizó que «es falso hablar de usurpación de terrenos».

En un comunicado, explicaron también que la carretera que lleva hacia Antamina es una vía pública nacional. Así, «nuestra empresa la construyó hace más de 20 años, la entregó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y, actualmente, realiza el mantenimiento rutinario sin generar ningún costo financiero al Estado».

«Los terrenos sobre los que se construyó la carretera fueron comprados, entre otros, a la comunidad de Aquia. Todo está registrado legalmente», resaltaron.

Asimismo, indicaron que la presencia de Antamina en Aquia está centrada en el mineroducto que transporta los minerales al puerto Punta Lobitos, ubicado en Huarmey, así como instalaciones de soporte.

Detallaron que el mineroducto es subterráneo y, «en el caso del tramo que traviesa la comunidad de Aquia, sigue el trazo de la carretera que, como se mencionó, fue construida por Antamina».

También puedes leer: Antamina tiene comprometido S/ 1450 millones en OxI

«Al ser subterráneo, el mineroducto no tiene huella alguna en la superficie y fue construido precisamente así para mitigar cualquier impacto en el traslado del mineral hacia el puerto de embarque. Los predios por los que pasa el mineroducto cuentan con los permisos y la documentación exigidos por las leyes y el Estado Peruano», mencionaron.

Acotaron que «algunas instalaciones de soporte al mineroducto fueron instaladas en predios adquiridos a la comunidad hace veinte años atrás».

«No es verdad que Antamina esté usando terrenos en Aquia como botaderos o para hacer vertimientos. Negamos enfáticamente esta afirmación, que es falsa y que genera confusión y afecta la paz social», enfatizaron.

Antamina indicó, en ese sentido, que no existen compromisos pendientes por parte de la compañía. «Nuestra relación con la comunidad de Aquia a través del tiempo ha permitido viabilizar importantes proyectos para la comunidad como el canal de riego Ocupampa-Mutgo, los puestos de salud de Pachapaqui, Aquia y Racrachaca, la construcción del centro cívico de Racrachaca, trabajos en mejoramiento de vías de acceso, estudios del sistema de agua y desagüe del sector Pacarenca, entre otros», dijeron.

Antamina se mantiene firme en su compromiso frente al diálogo, la verdad y el entendimiento, y asistirá este sábado 30 de octubre a la reunión con la Comunidad de Aquia convocada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a realizarse en Huaraz, «tal y como ha venido asistiendo a todas las citaciones a las que ha sido convocada».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...