- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina realizará una "parada estratégica de seguridad" en su operación

Antamina realizará una «parada estratégica de seguridad» en su operación

«El desafío que tenemos peruanos y peruanas es enorme. Se trata no solo de reducir la curva de casos de COVID-19 sino también de prepararnos para una nueva forma de vivir, de relacionarnos y trabajar», dijo Antamina en un comunicado de prensa.

En esa línea y con el propósito de tomar decisiones firmes y de apoyo a la lucha que el Gobierno Peruano lidera y en la que necesita del apoyo de todos, la minera, cuya operación Antamina, ubicada en Áncash, señaló que realizará una «parada estratégica de seguridad», la cuial «se trata de una detención temporal de operaciones con la que buscamos adaptar nuestras operaciones y servicios a esa nueva etapa a la que ingresará el Perú cuando haya terminado el Estado de Emergencia Nacional»

Ante ello, la minera detalló lo siguiente:

• Nuestra prioridad es garantizar la salud y seguridad de trabajadores directos y contratistas.

• Haremos evaluaciones médicas a todos los que permanecen en nuestros campamentos. Actuaremos de acuerdo a los protocolos establecidos por las autoridades de Salud. Debemos comenzar esta misma semana.

• Nadie saldrá o ingresará de nuestros campamentos sin haber sido correctamente evaluado. Agradecemos la confianza y compromiso que nos puedan seguir brindando mientras culminamos con este proceso que está pensado en lo más importante: las personas.

• No solo estamos buscando brindar un retorno seguro a nuestros trabajadores; también deseamos ofrecer tranquilidad y confianza a las comunidades vecinas.

• Fortaleceremos nuestra estrategia social de apoyo a las poblaciones más vulnerables en nuestra área de influencia operativa, así como nuestro soporte a las autoridades regionales, para mejorar su infraestructura y capacidades en evaluación y respuesta.

• Estamos adaptando nuestros servicios de campamentos y transporte a la nueva forma de interacción social que debemos asumir los peruanos en la lucha de todos contra el COVID-19. Evaluamos nuevas formas de trabajo a fin de cuidar las interacciones entre las personas y contribuir en el control y reducción de la curva de contagios, que es parte del reto impuesto por el Gobierno Peruano.

• No dejaremos de mejorar nuestro actual plan de salud de monitoreo, prevención y respuesta frente al COVID-19. Seguiremos coordinando con el Gobierno Nacional para encontrar otras oportunidades de colaboración con el país.

• Reiteramos nuestro compromiso con los pagos y derechos laborales de los trabajadores.

Finalmente precisaron que, calculan que esta «parada estratégica de seguridad» se extenderá por al menos un par de semanas. «Luego de esto podremos retomar nuestras labores. Repetimos, lo que ahora anunciamos lo hacemos pensando en la salud, seguridad y tranquilidad de todos. Porque lo importante son las personas», expresó Antamina.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...