- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina, Volcan y Nexa produjeron el 54.4% de zinc peruano en primer...

Antamina, Volcan y Nexa produjeron el 54.4% de zinc peruano en primer semestre

A nivel regional, Áncash lideró el ranking como la principal región productora de zinc con una contribución del 40.9% del total nacional.

La producción nacional de zinc, en el sexto mes de este 2022, totalizó 102 375 TMF, registrando un descenso interanual de 21.5%. Así lo reportó el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Por su parte, lo obtenido al mes de junio (663 260 TMF) reflejó una disminución de 16.4% en comparación al mismo periodo de 2021 (793 348 TMF). Esto a consecuencia del menor resultado por parte de Compañía Minera Antamina S.A. (-12.0%) debido a una disminución en su ley de zinc, y al menor volumen de concentrado por parte de Nexa Resources Perú S.A.A. (-18.4%).

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor de zinc a nivel nacional con el 37.0% del total. Seguido de Volcan Compañía Minera S.A.A. y Nexa Resources Perú S.A.A. en segunda y tercera ubicación con participaciones del 10.4% y 7.0%, respectivamente.

A nivel regional, Áncash lideró el ranking como la principal región productora de zinc con una contribución del 40.9% del total nacional. Mientras que, Junín y Pasco se posicionaron en segundo y tercer lugar con el 17.5% y 14.1%, correspondientemente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...
Noticias Internacionales

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...