La implementación de esta tecnología permitirá asegurar ciclos de operación constantes.
El control de la perforadora de alta precisión le permite optimizar el tamaño de la fragmentación del material quebrado por las voladuras para los procesos de carguío, acarreo y chancado.
Marcando un hito a nivel de todo el grupo Glencore, Antapaccay inició el proceso de automatización de sus perforadoras. Este avance tecnológico permitirá operar los equipos de manera remota desde la sala de control.
La implementación de esta tecnología permitirá asegurar ciclos de operación constantes; mantener a los operadores fuera de condiciones peligrosas propias de las zonas operativas y mejorar la adquisición de datos en tiempo real para optimizar el rendimiento de la perforadora.
Además de eso, el control de la perforadora de alta precisión le permite optimizar el tamaño de la fragmentación del material quebrado por las voladuras para los procesos de carguío, acarreo y chancado, reduciendo los costos del proceso de producción.
Con mucha satisfacción, la empresa anunció que en este proceso los protagonistas son los trabajadores, la mayoría de Espinar, quienes gracias al proceso de capacitación son los primeros operadores de perforadoras autónomas multimarca del Perú.
“Nos sentimos orgullosos de la puesta en marcha de esta iniciativa y más aún, marcamos un hito a nivel global”, dijo Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay, destacando la versatilidad de los trabajadores que les ha permitido transitar de una operación convencional a una tecnológica.
Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...
La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...
Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...
La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera.
Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...
Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000.
Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...
Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año.
Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...
El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas.
Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...