La implementación de esta tecnología permitirá asegurar ciclos de operación constantes.
El control de la perforadora de alta precisión le permite optimizar el tamaño de la fragmentación del material quebrado por las voladuras para los procesos de carguío, acarreo y chancado.
Marcando un hito a nivel de todo el grupo Glencore, Antapaccay inició el proceso de automatización de sus perforadoras. Este avance tecnológico permitirá operar los equipos de manera remota desde la sala de control.
La implementación de esta tecnología permitirá asegurar ciclos de operación constantes; mantener a los operadores fuera de condiciones peligrosas propias de las zonas operativas y mejorar la adquisición de datos en tiempo real para optimizar el rendimiento de la perforadora.
Además de eso, el control de la perforadora de alta precisión le permite optimizar el tamaño de la fragmentación del material quebrado por las voladuras para los procesos de carguío, acarreo y chancado, reduciendo los costos del proceso de producción.
Con mucha satisfacción, la empresa anunció que en este proceso los protagonistas son los trabajadores, la mayoría de Espinar, quienes gracias al proceso de capacitación son los primeros operadores de perforadoras autónomas multimarca del Perú.
“Nos sentimos orgullosos de la puesta en marcha de esta iniciativa y más aún, marcamos un hito a nivel global”, dijo Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay, destacando la versatilidad de los trabajadores que les ha permitido transitar de una operación convencional a una tecnológica.
Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024.
De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...
El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana.
Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...
Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas.
Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...
Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024.
Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Kiev y Washington iniciaron visitas de campo para seleccionar proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura como parte del acuerdo bilateral de abril.
El ministro de Economía de Ucrania, Oleksiy Sobolev, informó que en los próximos 18 meses se...
La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030.
Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por...
La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009.
Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...
Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto.
Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...