- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay repara y amplía la vida útil de sus principales palas hasta...

Antapaccay repara y amplía la vida útil de sus principales palas hasta el 2031

En la pala de más capacidad, la de 2160 CAT 7495HR, se ha reparado sus estructuras cambiando los motores eléctricos, transmisiones, transformadores, cables de acero y otros.

El trabajo planificado y en equipo que aplican en Antapaccay ha permitido ampliar la vida útil de las palas 2160 CAT 7495HR y 2050 PH2800 hasta el año 2031, gracias a que han renovado casi en su totalidad sus componentes.

De este modo también mejoraron s capacidad de carga del mineral y evitaron las demoras y fallas en sus operaciones, lo que fortalece su competitividad.

“Es normal que las máquinas empiecen a fallar con el paso de los años. Estas palas tienen entre 10 a 27 años de antigüedad, por ello ya necesitaban mantenimiento. De este modo estamos reduciendo el tiempo de acarreo a 2 minutos 10 segundos, podemos cargar camiones más altos y de mayor capacidad”, explicó el Ing. Juan Carlos Echevarría Heredia, instructor de Carguío de Antapaccay.

Reparación de pala en Antpaccay.

Trabajos realizados

En la pala de más capacidad, la de 2160 CAT 7495HR, se ha reparado sus estructuras cambiando los motores eléctricos, transmisiones, transformadores, cables de acero y otros porque ya cumplieron su ciclo de vida.

Esta pala empezó a operar en el 2012 y al momento de su reparación tenía 62 mil horas de operación. Gracias a la reparación, se ampliará a 100 mil. Su capacidad de producción es de 5,500 toneladas por hora.

Otros cambios fueron en el círculo de giro, el boom, los armazones de giro y del camión, así como
el cambio del pin central.

También se realizó el mantenimiento integral de los sistemas eléctricos e hidráulicos reemplazando todas las partes que se encontraban fuera de los parámetros óptimos de operatividad.

Pala de menor capacidad

En la pala de menor capacidad, la 2050 PH2800, se han realizado trabajos similares. El plus en este caso es que se ha mejorado el fleet match de la pala.

Esto significa que se ha subido la altura del cucharón para que pueda llenar camiones de más capacidad como los CAT 797F y Komatsu 980E, los cuales tiene en mayor número (52) a diferencia de los 793D y 930, de los que solo tienen 17.

La pala 2050 PH2800 tiene una capacidad de producción de 3,000 toneladas por hora. Empezaron a trabajar con ella en 1995, esta es su segunda reparación luego de 27 años de operación.

Cabe señalar que en los dos últimos años han incorporado 27 camiones Komatsu a la operación.

La reparación de ambas palas se ha realizado entre el 2021 y 2022. Han participado más de 400 personas y sin ningún incidente.

Más detalles

El personal de Antapaccay preparó y habilitó el área de trabajo que requería de condiciones especiales de compactación en el terreno para soportar las 1500 toneladas de la pala 2160 durante la reparación.

El mantenimiento estuvo a cargo de las empresas Joy Global Perú, en el caso de la pala más antigua y Ferreyros para la más nueva.

Este trabajo demandó contratar proveedores de maquinarias como equipos de izaje, grúas de gran tonelaje, un elevador de personas, compresores, montacargas, entre otros, así como el servicio de soldadura especializada y sistemas de seguridad contra incendios, aire acondicionado.

Para ello se contó con el apoyo de las empresas Grúas S.A., L&h, Metcom, Secury Tech.

El Gerente de Mantenimiento Mina, Giancarlo Arca, resaltó el apoyo de todas las áreas de la empresa involucradas y el compromiso de las empresas que brindaron servicios tercerizados.

“La segunda parte de este proyecto incluye la capacitación del personal responsable de operar las palas y el manejo de camiones para que todo el esfuerzo realizado en la parte técnica pueda ser mejor aprovechado” finalizó.

Pala de menor capacidad, la 2050 PH2800.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...