- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay: En el sur del Perú se va a definir el futuro...

Antapaccay: En el sur del Perú se va a definir el futuro de nuestra minería

Artemio Pérez de Antapaccay pidió a los yacimientos del presente «tener altísimos estándares para que sea un elemento persuasivo para la gente que se resiste a esta industria que tanto beneficio trae al país».

El Gerente Senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Compañía Minera Antapaccay, Artemio Pérez, aseguró, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero – America Mining, que en el sur del país se definirá el futuro de la minería nacional.

«En el sur del Perú se va a definir el futuro de la minería. Entre Moquegua, Arequipa y Cusco están los grandes yacimientos del futuro. Por eso, los yacimientos del presente deben tener altísimos estándares para que sea un elemento persuasivo para la gente que se resiste a esta industria que tanto beneficio trae al país», dijo.

Pérez, en otro momento, mencionó que el hecho de mejorar la imagen del sector entre las comunidades aledañas a las operaciones mineras «es un trabajo de mediano y largo plazo».

«Nadie cambia solo por discursos, necesitamos demostrar, implementar estándares ambientales incuestionables, y sociales que permitan que cada vez más las oportunidades de la industria sean aprovechadas por los pobladores», anotó en PERUMIN 35.

Aportes de Antapaccay

El ejecutivo manifestó que Antapaccay tiene un trabajo de aporte al desarrollo de la provincia de Espinar, en Cusco, que llaman multiactor. Así, tienen seis mecanismos de aporte al desarrollo.



«Por un lado tenemos el Convenio Marco que es un fondo de hasta el 3% de las utilidades de la compañía que bridamos para discutir con la población a qué proyectos van dirigidos esos recursos. Luego estamos trabajando un programa de desarrollo de proveedores para dar mayores oportunidades a los locales», detalló.

También tienen un programa fuerte de mejoramiento de la empleabilidad con capacitación laboral. Para ello, «tenemos un CETPRO financiado enteramente por Antapaccay».

«Trabajamos Obras por Impuestos y el sexto mecanismo es el canon y regalías mineras», acotó.

Resaltó que uno de los programas con mayores resultados es el CREE a favor de la educación.

Cabe mencionar que la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar – Cree, fue ganador del Reto Ruralia 2022, con su programa educativo “Cree Rural – Bus Escuela Móvil” que permite llevar educación de calidad, utilizando la tecnología y recursos educativos a las diferentes instituciones educativas de la zona rural de la provincia de Espinar.

Nuevo proyecto social

El Gerente Senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Compañía Minera Antapaccay, Artemio Pérez, reveló que «tenemos un proyecto fuerte en las comunidades de la zona cero, un programa de desarrollo económico, que busca mejorar la productividad lechera y de la ganadería».

«Es un proyecto que vamos a evaluar el próximo año y que ayuda a mejorar el sembrío de pastos también. Este año estamos apoyando con más de 2000 hectáreas de tractoreo», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...