- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntimineros ahora en la PCM y ministerios

Antimineros ahora en la PCM y ministerios

Según Perú21, el nuevo viceministro de Gobernanza Territorial fue socio de Mirtha Vásquez en Grufides, oenegé que boicoteó el proyecto Conga.

El flamante viceministro de Gobernanza Territorial, Pablo Sánchez de Francesch, fue dirigente de la ONG Grufides.

Su cargo lo desempeñó en el mismo periodo que la actual titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mirtha Vásquez.

De acuerdo con un documento publicado por Perú21, ambos integraron el Consejo Directivo para el periodo 2015-2017 de la oenegé.

Fuente: Perú21

Cabe recordar que Grufides fue una de las involucradas en la obstrucción del proyecto minero Conga (de US$5,500 millones) entre 2011 y 2012.

Además de la agitación social generada por la gestión del entonces gobernador regional de Cajamarca, y hoy sentenciado por corrupción, Gregorio Santos.

“Su nombramiento sería la prueba que la premier Mirtha Vásquez no solo no puede dejar atrás su pasado contrario a la minería formal, sino que, además, está dispuesta a llevarlo hasta su gabinete y a los ministerios directamente involucrados en el sector”, difundió el medio.

Incluso, ambos -Vásquez y Sánchez- fueron los responsables de un informe sobre el caso de Máxima Acuña.

Incluso, colaboraron en el litigio que sostuvo la mujer cajamarquina contra la minera Yanacocha.

Posteriormente, en 2017, Sánchez seguiría los pasos de Vásquez, asumiendo el cargo de director de Grufides.

Marco Sipán de MÁS en Minem

Perú21 también precisó que otro de los socios implícitos de la ONG que dirigía Vásquez era el Movimiento de Afirmación Social (MÁS) de Gregorio Santos.

El pasado 9 de setiembre ingresó Marco Sipán Torres quien fue vicepresidente del MAS y ahora se desempeña como jefe de la oficina de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En este último sector también se encuentra el exlegislador del Frente Amplio Lenin Checco como jefe del Gabinete de Asesores.

Para el ingeniero de minas Rómulo Mucho los personajes en cuestión “no han creído nunca en la minería y, además, han encontrado muy rentable oponerse; creo que son traficantes de conflictos”.

“La PCM y el Minem son los actores intermediarios en los conflictos que afectan a la inversión privada. ¿Qué futuro le espera a la resolución de estos tras la llegada de personajes como Sánchez y Sipán? El panorama es sombrío”, comentó.
TENGA CUENTA:

-Otro caso de un personaje antiminero en el Ejecutivo es el de José de Echave, cofundador de la ONG Cooperacción.

-De Echave es una de las voces que el titular del MEF, Pedro Francke, ha escuchado para diseñar la propuesta de reforma tributaria en el apartado minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...