- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnuncian PEA actualizado positivo sobre expansión de Yauricocha

Anuncian PEA actualizado positivo sobre expansión de Yauricocha

Se busca aumentar de manera rentable la tasa de producción de la mina Yauricocha a 5500 TPD en 2024 desde la capacidad permitida actual de 3600 DPT.

Sierra Metals Inc. informó los resultados del Análisis Económico Preliminar (PEA) actualizado para la expansión en la Operación minera, Yauricocha, ubicada en la provincia de Yauyos, en la región Lima.

Esta PEA actualizada se basa en el último recurso informado, preparado por SRK y fechado el 31 de marzo de 2021, que incluye estimaciones revisadas de CAPEX y opex del nivel de PFS.

Este informe PEA fue preparado como un Informe Técnico del Instrumento Nacional 43-101 para Sierra Metals Inc. por SRK Consulting (Canadá) Inc. (SRK) y Redco Global Peru SAC (Redco). 

Puntos destacados de la PEA actualizada

Los puntos destacados de la PEA actualizada incluyen el pan de mina actualizado basado en el último recurso informado, preparado por SRK y fechado el 31 de marzo de 2021; el nivel de PFS Estimación de CAPEX y OPEX para expansión.

Asimismo, el plan de la mina incluye recursos minerales actualizados, incluidos los recursos inferidos.

Se resalta que el capital de Desarrollo de Expansión (Años 1-3) será de US$102.2 Millones; y el Valor actual neto (NPV) después de impuestos de la vida útil de la mina (LOM) será de US$ 273,1 millones a una tasa de descuento del 8%.

En tanto, el Flujo de caja neto después de impuestos de LOM será de US$407,7 millones; el LOM y Costo de Capital de Sostenimiento será de US$312.1 Millones; el Costo unitario operativo LOM promedio será de US$ 44,01/tonelada y US$ 1,30/lb de cobre equivalente.

También se resalta que la Vida útil de la mina será de 11 años con base en una estimación de material mineralizado existente de 17,4 Mt.

Además, la PEA actualizada destaca que las Leyes LOM promedio de cobre 1,2 %, zinc 1,4 %, plata 31,12 g/t (1,00 oz/t), plomo 0,4 % y oro 0,398 g/t (0,013 oz/t)

Se menciona, así mismo, que la Producción Pagadera LOM será la siguiente: Cobre 332,9 millones de libras, Zinc 399,9 millones de libras, Plata 10,9 millones de onzas troy, Plomo 131,2 millones de libras y Oro 19,9 mil onzas troy.

Otro punto importante es que los supuestos de precios de metales serán para el Cobre US$3,39/lb, Zinc US$1,10/lb, Plata US$21,02/oz, Plomo US$0,91/lb, Oro US$1.598/oz.

La PEA es de naturaleza preliminar e incluye recursos minerales inferidos que se consideran geológicamente demasiado especulativos para que se les apliquen las consideraciones económicas que permitirían clasificarlos como reservas minerales.

El director ejecutivo de Sierra Metals, Luis Marchese, comentó estar «satisfecho con los resultados de este PEA actualizado que continúa respaldando la estrategia de crecimiento orgánico de la Compañía para desarrollar y aumentar de manera rentable la tasa de producción de la mina Yauricocha a 5500 TPD en 2024 desde la capacidad permitida actual de 3600 DPT”.

“El estudio PEA positivo actualizado demuestra una expansión económica que respalda el objetivo de maximizar los rendimientos de los accionistas», indicó Marchese.

Este resultado, continuó, «respalda la estrategia de expansiones orgánicas incrementales en nuestras operaciones, respaldadas por su dotación de recursos y nuestro enfoque en los metales básicos en el futuro».

«Con la adición constante de recursos a través de nuestras iniciativas de exploración altamente exitosas, así como eficiencias adicionales en la productividad de la mina debido a nuestro enfoque en la mejora continua, Yauricocha se confirma como una mina sostenible con una perspectiva rentable y valiosa para muchos años por venir”, resaltó.

La mina Yauricocha es una operación minera subterránea en producción con un largo historial de producción que utiliza métodos de minería probados y bien establecidos. La mayor parte de la minería se ejecuta a través de hundimiento de subnivel mecanizado con una porción relativamente pequeña de la minería usando corte y relleno por encima de la cabeza.

Perfil de producción

El plan de mina desarrollado para Yauricocha se basa en el último recurso informado, preparado por SRK y fechado el 31 de marzo de 2021.

Muchas de las suposiciones utilizadas en el plan de mina de PEA se basan en cifras de producción reales. La dotación económica utilizada para desarrollar el plan de la mina se basa en los costos operativos actuales.

Los bloques de la envolvente económica por valor de Net Smelter Return (NSR); los bloques con un valor de NSR superior a US$ 32,48/t se consideran marginales y los bloques con un valor de NSR superior a US$ 42,94/t se consideran potencialmente económicos.

Los bloques marginales solo se incluyen en el plan de la mina cuando son adyacentes a bloques potencialmente económicos y su recuperación no requiere un desarrollo minero adicional.

El cronograma de la mina incluye recursos medidos, indicados e inferidos. Los recursos inferidos que se extraerán en el plan de producción de LOM incluyen 7,6 millones de toneladas o el 43,7% del total de toneladas.

El cronograma establece una LOM en Yauricocha de 11 años, con una tasa máxima de producción de 5,500 tpd. Esta LOM considera el desarrollo de la mina entre 2022-2023, aumentando a 5,500 tpd en 2024 hasta 2029, donde la producción se reduciría hasta el final de la LOM.

Procesamiento de minerales

La planta Chumpe está ubicada aproximadamente a un kilómetro de la mina Yauricocha y el material mineralizado se transporta desde la mina a la planta por ferrocarril. El material mineralizado se procesa utilizando trituración convencional en dos etapas seguida de un circuito de flotación diferencial y clasificación de molienda para producir plomo/plata y cobre de calidad comercial.

SRK opina que las operaciones de Yauricocha están razonablemente bien operadas y muestran flexibilidad para tratar múltiples fuentes de material mineralizado. El desempeño metalúrgico, es decir, la recuperación de metal y la ley del concentrado han sido constantes durante todo el período evaluado, lo que les permite producir concentrado de cobre, concentrado de cobre y concentrado de zinc de calidad comercial.

Se demuestra el procesamiento del mineral y la recuperación del mineral, y se establecen recuperaciones de cobre, plata, oro, plomo y zinc en 75,0%, 68,4%, 19,5%, 88,5% y 88,0%, respectivamente.

La capacidad actual de producción de la Planta Chumpe es de 3,600 TPD. En 2020, la producción diaria promedio fue de 3.038 toneladas por día y en el primer trimestre de 2021, el promedio aumentó a 3.532 toneladas por día. De acuerdo con los aumentos propuestos en la producción de la mina, la capacidad de procesamiento en Chumpe aumentaría a 5500 TPD en 2024.

La infraestructura de apoyo general ya existe y está funcionando y es adecuada para apoyar la mina y el molino.

Más sobre Yauricocha

La Mina Yauricocha está ubicada en el distrito de Allis, provincia de Yauyos, departamento de Lima, aproximadamente a 12 kilómetros al oeste de la División Continental y a 60 kilómetros al sur de la estación ferroviaria de Pachacayo.

La mineralización polimetálica se ha extraído en Yauricocha durante más de 50 años. La mineralización está genética y espacialmente relacionada con el stock de Yauricocha; seis cuerpos skarn albergan recursos minerales alrededor de los márgenes del stock.

El mineral cerca de la superficie está agotado, pero se reportan recursos minerales significativos en profundidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...