- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAporte por regulación: “Enfrentamientos que siguen deteniendo el crecimiento y confianza en...

Aporte por regulación: “Enfrentamientos que siguen deteniendo el crecimiento y confianza en el Perú”

Hoy somos testigos que en nuestro país, lamentablemente, se están produciendo idiomas distintos entre los empresarios mineros y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) por el denominado Aporte por Regulación-APR que obliga a las empresas mineras a pagar el 0.15% del total de sus ventas para sostener las actividades de supervisión y fiscalización ambiental de las empresas de la gran y mediana minería; todo ello ante la mirada de aprobación del titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Manuel  Pulgar-Vidal, refirió Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del GRUPO DIGAMMA.

Al parecer el denominado “APR”, ya calificado como una “Barrera Burocrática”,  por la comisión de eliminación de barreras burocráticas del Indecopi, lejos de ser tomado en cuenta por el OEFA y por el Ministro Pulgar-Vidal, sucede todo lo contrario y vemos que ellos son activos  partícipes de una intensa campaña para defender estos recursos, no queriendo darse cuenta que ello aflige aun más al sector minero, que en los últimos años ha visto sustancialmente reducida su producción anual de minerales, caída de precios de los commodities, disminución de la inversión en  proyectos de exploración y demoras en el inicio de nuevos proyectos. Es decir “el mundo al revés “, señaló León Benavides.

Mientras en otros países mineros, como en el caso de Australia, se otorgan incentivos tributarios para que se siga promoviendo la inversión en minería; en el Perú sucede todo lo contrario y, estas barreras y la carencia de una política minera de visión de largo plazo, logrará que en el corto plazo   las inversiones mineras se vayan a otros países.  Este escenario podría detener el crecimiento y la erradicación definitiva de la pobreza que se sustentan principalmente en las actividades mineras desarrolladas en distintas regiones del Perú.

No podemos estar en desacuerdo con las supervisiones y fiscalizaciones ambientales siempre y cuando éstas se realicen con los criterios técnicos apropiados y sean llevadas a cabo de manera justa y equitativa.

Finalmente, Jorge León Benavides invocó a que todos los sectores nos pongamos de acuerdo, pues la confianza empresarial ha sido seriamente afectada y en el día a día se aprecia que se están deteniendo importantes inversiones que lograrían erradicar la pobreza en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...