- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAporte por Regulación: SNMPE pide se respete autonomía del Tribunal Constitucional

Aporte por Regulación: SNMPE pide se respete autonomía del Tribunal Constitucional

PRONUNCIAMIENTO. Ninguna persona o institución debe ejercer presión contra los magistrados que administran justicia en el país con el fin de conseguir fallos a favor de sus intereses en desmedro del orden jurídico nacional, afirmó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En ese contexto, mostró su extrañeza y preocupación ante la actitud del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de buscar influenciar a través de sus declaraciones públicas a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que analizan una demanda interpuesta por empresas mineras en contra del denominado “Aporte por Regulación”.

“Las empresas mineras formales no se oponen a las funciones de supervisión y fiscalización en materia ambiental por parte de OEFA, pero ellas sostienen que los cobros de estas tareas deben estar en función al costo real de las labores desempeñadas”, señaló tras precisar que esto no ocurre hoy, ya que el Aporte por Regulación se calcula en base a las ventas de las empresas.

En esa línea, recordó que en el año 2013 se crea el Aporte por Regulación, el cual tiene el carácter de un impuesto confiscatorio e inconstitucional a favor del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Las empresas mineras formales que trabajan en el país –subrayó- apoyan las labores de fiscalización ambiental que ha establecido el Estado peruano y son respetuosas del medio ambiente.

De la Flor descartó que el sector minero peruano busque la desaparición del OEFA o de las acciones de fiscalización ambiental sobre sus actividades productivas. “Más bien consideramos que debe ser fortalecida para que afiance su trabajo técnico y profesional que permita un mejoramiento continuo de las prácticas de gestión ambiental en el país en beneficio de todos los peruanos”, comentó.

“La Constitución Política y las leyes peruanas reconocen que los ciudadanos y empresas que se sientan afectados en sus derechos puedan acudir al Poder Judicial o al Tribunal Constitucional en búsqueda de justicia y garantías amparadas en el Estado de Derecho y eso es precisamente lo que han hecho las empresas mineras”, expresó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...