- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApple compraría cobalto de empresas mineras para la producción de baterías

Apple compraría cobalto de empresas mineras para la producción de baterías

MINERÍA. Apple compraría cobalto de empresas mineras para la producción de baterías. Según fuentes consultadas por la agencia Reuters, Apple Inc. mantiene conversaciones con empresas mineras para la adquisición de cobalto a largo plazo, a fin de asegurarse una cantidad suficiente de este elemento clave de las baterías, ante la posibilidad de que éste escasee por el auge de los vehículos eléctricos.

El gigante tecnológico tiene la intención de captar varios miles de toneladas métricas de esta materia prima, durante cinco años o más, para la fabricación de las baterías requeridas por sus marcas iPhone y iPad. Aproximadamente una cuarta parte de la producción mundial de cobalto se utiliza en los teléfonos inteligentes.

Reuteres menciona que las primeras negociaciones de Apple por el cobalto con las compañías mineras tuvieron lugar un año atrás. Asimismo, a fines del 2017, el representante de Glencore Plc, Ivan Glasenberg, nombró a Apple entre varias empresas con las cuales mantenía conversaciones referidas al cobalto.

De esta manera, Apple competiría con los fabricantes de autos y los productores de baterías para conseguir provisiones de cobalto. Firmas como BMW AG, Volkswagen AG y Samsung SDI Co. — cita Reuters — suscribieron contratos plurianuales por el cobalto para la producción de vehículos eléctricos.

Las baterías de iones de litio de los teléfonos inteligentes utilizan aproximadamente ocho gramos de cobalto refinado, mientras que la batería de un auto eléctrico requiere más de 1,000 veces esta materia. Apple tiene alrededor de 1,300 millones de dispositivos existentes.

El precio del cobalto subió a más del triple en los últimos 18 meses y se negocia a más de US$ 80,000 la tonelada. Dos tercios de los suministros provienen de la República Democrática del Congo, donde nunca ha habido una transición pacífica del poder y aún se emplea mano de obra infantil en sectores de la industria minera.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...