- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAprobación de proyecto integral de minería en Piura se efectuará el 25...

Aprobación de proyecto integral de minería en Piura se efectuará el 25 de noviembre

La implementación de este proyecto integral enfrentará la problemática de la minería informal en la región Piura, asociado al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, así como a la explotación de trabajadores y niños.

El objetivo principal es contar con la participación de la inversión privada, para erradicar esta problemática dentro del ámbito minero, y también para la solución del suministro de agua.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que el 25 de noviembre se efectuará la adjudicación de la Buena Pro, del proyecto integral de inversiones Agua-Minería-Agropecuaria en Piura.

Mediante circular, ProInversión dio a conocer a los interesados que la presentación de los Sobres Nº 2 (propuesta técnica) y Nº 3 (propuesta económica) se hará el lunes 17 de noviembre.

Anteriormente, el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo), tenía previsto que la subasta se efectuará segunda semana de diciembre, al igual que el otorgamiento de la buena pro del proyecto.

Previamente, el 20 de octubre último dicho comité también informó a cada uno de los interesados sobre los resultados del proceso de precalificación.

La implementación de este proyecto integral enfrentará la problemática de la minería informal en la región Piura, asociado al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, así como a la explotación de trabajadores y niños.

Los distritos que conforman la zona de influencia del proyecto son Suyo, Paimas y Sapillica (provincia de Ayabaca), así como los distritos de las Lomas y Tambogrande (provincia de Piura); además del distrito donde pueda ubicarse la planta de beneficio de minerales, comprendido en la provincia de Talara.

El objetivo principal es contar con la participación de la inversión privada, para erradicar esta problemática dentro del ámbito minero, y también para la solución del suministro de agua.

El proyecto se implementará en dos etapas: la primera abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una planta que deberá acopiar y tratar el mineral aurífero extraído por los mineros formalizados; y la segunda incluirá la promoción de una cartera de planes de desarrollo agropecuario.

El monto de inversión se estima en US$12 millones, sin Impuesto General a las Ventas (IGV).

La ceremonia de la adjudicación de la Buena Pro se efectuará el 25 de noviembre a las 16:00 horas en la Sala 1 del Piso 9 del edificio de Petroperú, avenida Carnaval y Moreyra 150, San Isidro.

Fuente: Americaeconomia

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...