- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAprueban estrategia de lucha contra la minería ilegal en áreas naturales protegidas

Aprueban estrategia de lucha contra la minería ilegal en áreas naturales protegidas

MINERÍA. Aprueban estrategia de lucha contra la minería ilegal en áreas naturales protegidas. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó hoy que fue aprobada la Estrategia de Lucha contra la Minería Ilegal en las Áreas Naturales Protegidas, periodo 2017-2021.

Sernanp sostiene que esta estrategia tiene como fin identificar, erradicar y mitigar la presión de esta actividad ilícita, considerada la principal amenaza de este capital natural, para conservar la importante biodiversidad y a los recursos naturales que conservan y constituyen oportunidades de desarrollo local, regional y nacional cuando son aprovechados de manera sostenible.

Estos criterios servirán como base para que en las áreas naturales protegidas o sus zonas de amortiguamiento donde se identifique la presencia de esta actividad, se apliquen diferentes acciones que han funcionado con éxito como es el caso de la Reserva Nacional Tambopata, que durante los últimos años ha logrado la recuperación del 90 por ciento (683.1 hectáreas) del área afectada por los mineros ilegales.

Para efectos de la aplicación de la estrategia, se consideran acciones de interdicción contra la minería ilegal, el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la recuperación de las áreas degradadas por efectos de esta actividad, todo de la mano con un trabajo interinstitucional articulado. Así lo informó la agencia Andina.

Según informó Sernanp, esta norma destaca la importancia de ejecutar medidas destinadas a identificar y reportar ante las autoridades competentes el desarrollo de esta ilícita actividad, así como brindar soporte logístico para las operaciones de interdicción que se realizan; asimismo, el fortalecimiento de infraestructura y capacidades técnicas para el personal que se encuentran en estas áreas que contribuyan al patrullaje y monitoreo permanente.

Del mismo modo, se precisó que esta estrategia busca evaluar y emitir opiniones técnicas de los instrumentos de gestión ambiental dentro del proceso de formalización en la zona de amortiguamiento.

Se indicó, además, que los lineamientos de esta normativa destacan la importancia de identificar el potencial para el desarrollo de actividades económicas sostenibles y buscar alianzas que permitan aplicar sinérgicamente con actores públicos y privados la problemática que afecta el patrimonio natural del Perú.

Por otro lado, este mecanismo busca sensibilizar actores relevantes con el objetivo de impulsar iniciativas de conservación y protección de las áreas protegidas para realizar supervisión y acompañamiento en estos espacios y en sus zonas adyacentes.

La estrategia fue aprobada mediante la Resolución Presidencial N° 249-2017-SERNANP y publicada en las Normas Legales de El Peruano.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...