- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApumayo pide a autoridades electas orientar regalías y canon a obras de...

Apumayo pide a autoridades electas orientar regalías y canon a obras de infraestructura

Según Videnza Consultores, los gobiernos locales de zonas de influencia de la minería destinaron del canon minero solo 3% en salud y 9% en educación.

Los ingresos por canon minero marcan un récord histórico en lo que va del año -superando los S/ 10,000 millones

Sin embargo, la responsabilidad del gasto eficiente de los mismos radica en el nivel de ejecución de las autoridades provinciales y distritales recientemente elegidas.

Por ello, la minera de capitales peruanos Apumayo ha considerado necesario que las autoridades electas orienten los ingresos por regalías y canon a obras de infraestructura.

“Es imperativo el compromiso de la ciudadanía para fiscalizar la inversión adecuada de los recursos provenientes de la minería”, expresó Guillermo Shinno, Gerente General de Minera Apumayo.

Inversión en educación y salud

Según Videnza Consultores, los gobiernos locales destinaron la mayor cantidad de recursos del canon minero a áreas como transporte (23%) y planeamiento (17%).

Pero, con información de un estudio realizado en 10 regiones mineras del Perú, las autoridades dejaron de lado la salud (3%) y educación (9%) en las zonas de influencia de la minería.

“Es preocupante que estos recursos que deberían generar un impacto positivo en la población se destinen a obras improductivas que no cubren las necesidades básicas de las comunidades”, señaló Guillermo Shinno.

Añadió que en el caso de la región Ayacucho, donde operan varias unidades mineras, deberían implementarse mayores proyectos de desarrollo.

“Pero la situación es más precaria que en otras regiones que carecen de ingresos provenientes de la minería”, comentó el también ex viceministro de minas.

Cabe indicar que el Gobierno Regional de Ayacucho recibió en los últimos cuatro años más de S/ 54 millones por concepto de canon y regalías.

Sin embargo, solo el 26% de los ciudadanos tienen acceso a todos los servicios básicos como agua, desagüe, electrificación, telefonía e internet; mientras que el promedio nacional es de 46%.

Fiscalización ciudadana

Otro de los principales problemas, además de la ejecución del gasto, es la poca capacidad de inversión de los gobiernos locales que se convierte en un escenario propenso a la corrupción.

Asimismo, según las últimas estadísticas, menos del 50% de estos recursos son utilizados por los gobiernos locales y regionales.

Además, la Contraloría ha estimado que más de S/ 20,000 millones se pierde en corrupción cada año.

Incluso, un reciente análisis de Servir arrojó que, del total de los funcionarios públicos a su cargo, solo 1% tiene competencias suficientes para ejecutar su labor.

“Por lo que la población debe pedirles cuentas a sus autoridades, exigiéndoles el uso eficiente y productivo de ese dinero”, recomendó Guillermo Shinno.

Un dato

Se debe tomar en cuenta que los criterios y porcentajes de distribución del canon minero que establece el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El 100% proviene de cada región en la que se explotan los recursos naturales.

De ese porcentaje, 10% se dirige a los gobiernos locales de la municipalidad o municipalidades.

El 25% se destina a los gobiernos de las municipalidades distritales y provinciales.

40% se reparte entre los gobiernos locales ubicados dentro del departamento donde se ubica la unidad minera y el 25% restante es para los gobiernos regionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...
Noticias Internacionales

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...

Equinox inicia procesamiento en mina Valentine y proyecta hasta 200.000 oz/a de oro

La compañía canadiense avanza con Valentine y Greenstone, refuerza su equipo ejecutivo y reduce deuda con conversión de bonos. Equinox Gold anunció el inicio del procesamiento de mineral en su mina Valentine, en Terranova y Labrador, con la expectativa de...

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...