- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApumayo solicita permiso para 4 tajos

Apumayo solicita permiso para 4 tajos

La minera ha estimado que, de lograr las aprobaciones, las modificaciones permitirían alcanzar una producción de 30,000 TMD.

La empresa Apumayo presentó el Estudio Ambiental Preliminar para la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera Apumayo.

Desde el último 7 de octubre, el documento se encuentra en el sistema del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Así, la minera precisó que el objetivo de la modificación es optimizar las operaciones mineras.

Para ello, ha considerado la modificación de componentes existentes y la inclusión de nuevos componentes principales y auxiliares.

Según los documentos, que Rumbo Minero tuvo acceso, los componentes considerados son tajos, depósitos de desmontes, pad de lixiviación.

Así como instalaciones de procesamiento, instalaciones de manejo de aguas, accesos, canteras, instalaciones auxiliares, entre otros.

La descripción

La minera explicó que tras los trabajos de exploración en el área del proyecto determinaron la factibilidad de desarrollar cuatro tajos abiertos

En su estudio presentado al Senace, Apumayo indicó que estos 4 tajos tendrían la finalidad de generar la explotación de oro y plata.

Además, detalló que dichos tajos se denominan Tajo Ancos, Tajo Ayahuanca SW, Tajo Apumayo Este y Tajo Tika Oeste.

También precisó que el proyecto contempla la implementación de componentes mineros principales y auxiliares.

En el caso de la habilitación/construcción del Pad de Lixiviación y depósitos de desmonte; estos se construirán por fases durante los cinco primeros años.

Igualmente, señaló que la duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la operación será de aproximadamente 12 meses.

Y tendrá un requerimiento de mano de obra en un total de 400 a 450 trabajadores
aproximadamente.

Proyección

Asimismo, Apumayo destacó que el mineral será lixiviado en el Pad de Lixiviación Tika.

Mientras que la solución rica será procesada en una planta por el sistema de precipitación con polvo de zinc o proceso Merrill Crowe.

Posteriormente, comentó, pasar a fundición y refinería y de esta manera obtener como producto final de barras doré (plata y oro).

“Estos procesos permitirán el procesamiento de mineral a un ritmo de producción de 30,000 toneladas por día”, informó Apumayo.

Ubicación

La mina Apumayo se ubica en los distritos de Chaviña y Sancos, provincia de Lucanas, región
de Ayacucho

Geográficamente el proyecto se encuentra dentro de la cuenca Yauca, perteneciente a la
vertiente del Pacífico.

(Foto propiedad de Anddes)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...